• Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
El Comentario
  • Ucol.mx
  • Hemeroteca
  • SICEUC
  • 94.9 Universo Radio
  • Andante
  • Televisión Universitaria
El Comentario

Colima

martes, febrero 19, 2019
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
Capacitan a docentes para atender a alumnos con discapacidad, en TecománUniversitarias
Home
Universitarias

Capacitan a docentes para atender a alumnos con discapacidad, en Tecomán

viernes, septiembre 14, 2018 Dirección General de Prensa de la U de C Universitarias 0 comentarios 57

Como parte del Proyecto MUSE que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), docentes de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus de Tecomán se capacitaron en el taller básico “Competencias para una educación inclusiva”, que se impartió porque en la generación de nuevo ingreso hay matriculado un joven con discapacidad motriz.

En este sentido, el director del plantel, Alejandro Rodríguez Vázquez, mencionó que siguieron el protocolo: “Se requiere que los profesores estén capacitados para enseñar no sólo al nuevo estudiante con alguna discapacidad sino a los que, en el futuro, se integren a la matrícula del plantel”.

Enrique Tene Pérez, director de Previsión Asistencial del Cedefu y Zulema Villegas Félix, responsable del Programa de Atención a la Discapacidad, destacaron que se atendió el encargo de Alicia López de Hernández, quien ha solicitado que estén atentos a la capacitación para docentes que tengan a algún estudiante con discapacidad.

Destacaron que esta acción es parte de las estrategias del Proyecto Internacional MUSE, y consiste en que un grupo de profesionales del Cedefu acuda a los planteles donde hay estudiantes con alguna discapacidad. “Se charla con los docentes e intercambian experiencias que les permitan a ellos atender mejor el proceso educativo de los estudiantes con una discapacidad”, comentaron.

Tene Pérez enfatizó que la U de C ha dado muestras de una educación de calidad e inclusiva: “Se han hecho muchas actividades al respecto, como son las adecuaciones a la infraestructura, así como estos programas de capacitación a los docentes en áreas relativas a las estrategias de enseñanza-aprendizaje para estudiantes con discapacidad”, agregó.

Destacó que la participación de la U de C, junto con otros países, “ha permitido no solamente aprender de las demás universidades sino también mostrar lo que se realiza en nuestra propia institución, “por eso la Casa de Estudios fue reconocida, pues cumplió con el mayor porcentaje de indicadores de avance en inclusión de este proyecto internacional”.

Informó que los alumnos con discapacidad se detectan gracias al sistema Siceuc, donde se han insertado una serie de preguntas sencillas que los aspirantes deben contestar, relativas a su estado o no de discapacidad.

Con lo anterior, comentó para finalizar, se hace un primer tamizaje; “para quienes no fueron reportados y se detectan en el aula, el director del plantel sigue el protocolo de informar al Cedefu, y acudimos para hacer las capacitaciones correspondientes”.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tags
  • CEDEFU
  • Discapacidad
  • MUSE

Comparte

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Siguiente Noticia Trabaja U de C en evitar deserción escolar de estudiantes foráneos
Noticia Anterior Escuela de Artesanías Comala, origen de Facultad de Arquitectura y Diseño: Gómez Azpeitia

Dirección General de Prensa de la U de C

Deje su comentario Cancelar respuesta

Artículos Relacionados

Visitan al Rector integrantes del comité ejecutivo central del Sutuc Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Visitan al Rector integrantes del comité ejecutivo central del Sutuc

Titula U de C a ingenieros agrónomos socialmente responsables Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Titula U de C a ingenieros agrónomos socialmente responsables

Inaugura Cedefu el mural “Corazón Colimote” Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Inaugura Cedefu el mural “Corazón Colimote”

Realiza Estancia Infantil Festejos Charrotaurinos al estilo de La Villa Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Realiza Estancia Infantil Festejos Charrotaurinos al estilo de La Villa

Imparte Cedefu charla sobre sana convivencia y no violencia, en Tecomán Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Imparte Cedefu charla sobre sana convivencia y no violencia, en Tecomán

Capacita U de C a personal del Osafig en control de calidad en construcciones Universitarias
lunes, febrero 18, 2019

Capacita U de C a personal del Osafig en control de calidad en construcciones

Versión Impresa
  • Edición del martes
    19 Feb 2019
RIMA
  • Hasta el cogote
    19 Feb 2019
El Comentario Semanal
  • Número 365
    17 Feb 2019
Familia UdeC
  • Familia U de C
    15 Ene 2019
Cita Semanal

"Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma", Arthur Miller, dramaturgo estadounidense.

El Comentario

Hemeroteca

Hemeroteca

UCOL

SISEUC

Radio

Andante

UDC TV
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
  • Ir Arriba
Derechos reservados, Universidad de Colima, Periódico el Comentario 2008 - 2018
Desarrollado por ictius WebDev