Por Nican Ompehua El 28 de mayo de 2016, un grupo de médicas cardiólogas de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, A. C., (ANCAM) iniciaron la Iniciativa por el Corazón de Mujer cuyo objetivo es reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares que afectan a las mujeres. Muy importante…
Opinión
Obra de un muy joven Antonio Vásquez, Señales distantes es un libro de cuentos que recibió el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, galardón creado en 1980 que entregan el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Universidad de Colima. Nuestra institución reconoce con ello…
Por Adalberto Carvajal ¿Qué es un crítico literario? “Es muy difícil definir qué es un crítico literario, incluso entre personas que están acostumbradas al trato con los libros”, advirtió Christopher Domínguez Michael en la conferencia que impartió el jueves 26 de mayo de 2022 en la Facultad de Letras y…
El rencor, una espina en el corazón Por Karla Aliset Morfin Arredondo El rencor es una gran roca que nos impide avanzar al camino de la felicidad. El rencor y deseo de la venganza no sirven para nada, nos comen el alma, son una carcoma que no nos permite ser…
Empatía y solidaridad son dos valores muy arraigados en nuestra comunidad universitaria, especialmente entre las y los estudiantes. Por ello es necesario destacar, aplaudir y reconocer la más que generosa iniciativa que se cristalizó muy recientemente, pues a través de un programa piloto implementado en 14 planteles de educación superior…
Altexto 2022 Por Rogelio Guedea La Universidad de Colima lleva a cabo (empezó de hecho el pasado 23 de mayo y terminará el próximo 30) otra más de sus jornadas Altexto 2022, que goza ya de una larga tradición en nuestra máxima casa de estudios y que tiene como fin…
Por J. Ángel Ramírez López SAT, por burocracia, las filononas de contribuyentes Enfrentamos la misma burocracia de los gobiernos neoliberales, y eso que “No somos iguales”, dijera el presidente López Obrador, pero en horas de la mañana y todos los días, las filas de contribuyentes formados hasta casi 300 personas…
SNTE 6 y su interés por la inclusión Por Blanca F. Góngora La inclusión sigue siendo un tema pendiente en nuestro sistema educativo pues no solo ocupamos garantizar espacios para personas con diferentes capacidades, sino que también no debemos olvidar a los niños y jóvenes que hablan lenguas distintas al…
La viruela símica o del mono, es una infección rara y peligrosa, que hasta hace poco solo se presentaba en algunas regiones de África occidental y central, similar al virus de la viruela, erradicada gracias a intensas campañas de vacunación de alcance mundial. Esa variante de la viruela conocida en…
Por Adalberto Carvajal No hay complot, sí lucro Aunque cabe desconfiar de esas teorías de la conspiración que explican la pandemia como una maquinación perversa, ya sea para reducir a la mitad la población del planeta o, simplemente, para hacer el negocio del milenio con la venta de pruebas rápidas,…
Por Marcial Aviña Iglesias Mientras los colimenses admirábamos por casi siete minutos un eclipse total de sol, en todo su esplendor aquel julio de 1991, por fin dejábamos atrás los exámenes y tediosos trabajos del bachillerato, aún no terminábamos de asimilar ese sobresalto de que teníamos Miss Universo mexicana, además,…
Griselda Álvarez: ¿Y por qué no una Mujer…? Por J. Ángel Ramírez López • El día de su último Informe • ¿No entiendo su pregunta “aguantar”, me la explica? Transcurría el último Informe de Gobierno de la maestra Griselda Álvarez Ponce de León, en el Casino de la Feria que…
Por Mtra. Ruth Holtz Cuando nos volvemos madres nos convertimos en el hogar. Somos el corazón de nuestros hijos. Es fundamental darnos cuenta de la gran influencia que podemos tener en los seres humanos que gestamos. No sólo porque compartan nuestras características genéticas, sino porque al convivir con nosotros tan…
La Secretaría de Salud informó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud ya determinó los lugares, áreas y espacios de la entidad donde el uso del cubrebocas sigue siendo obligatorio para tratar de mantener en los niveles más bajos los contagios y defunciones por el coronavirus Covid-19. Después de…
Por Adalberto Carvajal No somos nada En la primera parte de su mensaje durante la presentación en Villa de Álvarez de su libro más reciente, Exceso de muerte. De la peste de Atenas a la Covid-19 (Fondo de Cultura Económica, 2022), Armando Bartra habló de “la dimensión material de lo…
Libros-Audiencias-Talleres Por Balvanero Balderrama García La feria de los libros. Piense en esta imagen: libros, atados, como frutos en los árboles, no uno, ni dos, muchos. La imagen es poderosa: así como los frutos alimentan el cuerpo, los libros también son -en cierta forma- un alimento. El alimento también se…
Por Amador Contreras Torres Segunda de dos partes Lo relevante. Bajo la sombra de un árbol, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz realizó la lectura en voz alta de un texto del ex futbolista Jorge Valdano, “el futbol como forma de vida”, en el marco de…
Por J. Ángel Ramírez López Los derechos humanos de Torquemada, Hitler y Hussein Si de defender los derechos humanos se trata y de cuidar a los que operan fuera de la ley, en un México donde se debe respetar el Estado de Derecho, y si la 4T estuviera gobernando el…
Los estudiantes, nuestros estudiantes, son la razón de ser de la Universidad de Colima. Es a ellos a quienes se les dedica todo esfuerzo, compromiso, proyectos y estrategias que buscan formarlos bajo la excelencia académica que el entorno laboral exige en estos momentos de convulsión social y económica, donde las…
Por Adalberto Carvajal Exceso de muerte Armando Bartra vino al Estado de Colima a desarrollar dos tipos de actividades: participar en el IV Foro para la Construcción de la Ley Estatal de Fomento Agroecológico en la comunidad de Agua Dulce, y presentar tanto en Manzanillo como en Villa de Álvarez,…