Cardiólogos a la sierra Por Fernando Moreno Peña El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el martes de la próxima semana se darán a conocer las plazas disponibles en todos los lugares donde hacen falta médicos y se abrirá la convocatoria para cubrirlas con profesionales mexicanos. “En el Seguro…
Opinión
Por Psic. José Alberto Enciso Reyes La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Salud Mental como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades, en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades, y puede…
Por Ana Karen Munguía Torres El gran reto tecnológico que generó la pandemia del Covid-19 fue, sin duda, el acercamiento a las Tecnologías de Información y Comunicación. ¿Estábamos preparados para asumir ese desafío? Esa situación nos convirtió en seres más conscientes en el uso de esas herramientas informáticas. ¿Las usábamos…
Con un gran entusiasmo, la Universidad de Colima dio a conocer a través de su Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, la celebración de la que es una gran feria de los libros: nuestro Altexto 2022, una fiesta que se extenderá del 23 al 30 de mayo por todos los…
Por J. Ángel Ramírez López Cárteles, una estatua a la 4T por “el cuidado y humanismo” Cuidar y preocuparse son sinónimos, en contra de una amenaza, que pueden ser fuerzas armadas del Estado, otros cárteles o el pueblo, por lo que los cárteles y las bandas criminales se están extendiendo…
Por Adalberto Carvajal Urge reforma fiscal Uno de los pendientes de la actual administración es la reforma fiscal. Sin ella, ¿se puede hablar de keynesianismo? Lo mismo, sin una política de empleo, ¿podemos hablar del modelo de Keynes?, pregunta Ernesto Ledesma a los economistas que lo acompañaron en la emisión…
En la búsqueda por impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, orientado todo ello hacia la atención de los problemas nacionales, al desarrollo sostenible del estado y al bienestar de los colimenses, la Universidad de Colima lanzó la convocatoria “Fortalecimiento de la investigación 2022”. Así, nuestro Rector, Christian…
Fortalecimiento de la Investigación 2022: conocimiento con vocación social Por Rogelio Guedea Con el fin de seguir vinculando el conocimiento generado en nuestra Máxima Casa de Estudios con las problemáticas que más apremian a nuestra entidad, el pasado 17 de mayo fue lanzada la convocatoria “Fortalecimiento de la Investigación 2022”,…
Quitosán, conservador natural de huevos fértiles y de mesa Por Dr. Omar Francisco Prado Rebolledo * En un informe emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2015, las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos fueron una de las principales causas de morbilidad y mortalidad…
Por Adalberto Carvajal No es un gasto Si el gasto en programas sociales del presidente López Obrador es verdaderamente impresionante en comparación con los gobiernos anteriores (para este año será de 445,520 millones de pesos, con 23 millones de beneficiarios y una cobertura del 65% de los hogares), la inversión…
Por Ruth Holtz Atender a una persona con un carácter iracundo es complejo. Primero que nada tenemos mucha confusión acerca de lo que es esta emoción. La ira es una emoción con muchos matices. El idioma español tiene una gran variedad de expresiones: rabia, cólera, ira, enojo, disgusto, molestia, etcétera.…
Por Marcial Aviña Iglesias Para quienes nos hemos desplazado en la limusina amarilla, ese medio de transporte tan necesario —y odiado a la vez—, ¡óigame, ni respetan las tarifas, algunas unidades están del asco y aparte tener que escuchar sus alucines de historias sonorizadas con la pinche música que llevan,…
Por J. Ángel Ramírez López Colima, incongruencia entre desarrollo y carreteras Gran movimiento de carga, pero lenta transportaciónAmpliación carretera, en discursos y promesas Manzanillo es el puerto más importante del Pacífico Mexicano, del País y Latinoamérica, al mover más de tres millones de contenedores anualmente, ya sea, viajando por ferrocarril…
La Universidad de Colima, nuestra institución, honró a una parte fundamental de su comunidad: las y los maestros y a aquellos compañeros y compañeras que este 2022 cumplen 15, 20 y 25 años de servicio ininterrumpido, contribuyendo a hacer cada día más grande a la institución y siendo piezas fundamentales…
Contra los médicos y la UNAM Por Fernando Moreno Peña La contratación de los médicos cubanos explica la crisis del sector salud en México que, ante el aumento de la enfermedad, se ha agudizado la falta de personal de salud que por austeridad no ha sido contratado como lo prometió…
Por Adalberto Carvajal Reserva federal Entre los elementos fundamentales de la teoría económica que plantea John Maynard Keynes figura elevar el consumo a partir del gasto gubernamental. Este año la 4T va a destinar 445 mil millones de pesos a los programas sociales que, sumados a los años anteriores (de…
Por J. Ángel Ramírez López AMLO: “Cuidemos a las bandas criminales, que son humanos” Las fuerzas del orden público de México se molestan y se desesperan porque teniendo la preparación y la capacidad táctica para combatir a los grupos criminales, simplemente se repliegan porque nadie les ha autorizado disparar, y…
EnReDaDos Por Balvanero Balderrama García balvanero@gmail.com / @Balvanero.B En Colima, como en otras entidades del país, se ha decretado -porque fue en y desde el Congreso Local- el fin del uso obligatorio del cubrebocas. La mascarilla, barbijo -como también se le conoce- ha dominado el panorama facial casi de manera…
Por Amador Contreras Torres Segunda de dos partes Obras. El presidente del Colegio de Arquitectos de Colima, Omar Edel González Montes, ha puesto el dedo en la llaga y dice que la ex zona militar debe ser para los ciudadanos; un pulmón verde para la ciudad; un espacio deportivo y…
La presencialidad en la educación de todos los niveles es ya una realidad después de 2 años de medidas y aplicación de protocolos para tratar de contener la pandemia del coronavirus Covid-19. Se trata de un elemento fundamental, según lo consideramos en la Universidad de Colima, para lograr completar adecuadamente…