Opinión

EDITORIAL: Retos y habilidades

Las Jornadas Académicas de la Universidad de Colima se extenderán hasta el próximo 28 de enero, abarcando talleres, conferencias, paneles y webinars, que en su mayoría se realizarán de manera presencial y enfocados a “Retos y habilidades docentes para la actualidad”. En la conformación de esa importante oferta de capacitación…

COLUMNA: A propósito

Debemos ser una oposición racional, constructiva y propositiva, sin sumisión ni colaboracionismo Por Fernando Moreno Peña Publico hoy la segunda parte de la entrevista que me hizo el periodista Mario Alberto Solís Espinosa, publicada el 17 de enero, en Diario de Colima. “El exgobernador Fernando Moreno Peña aseguró que, sin…

COLUMNA: Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres Primera de dos partes A destacar.  En la agenda nacional hay una gran discusión sobre la venta del banco Banamex por parte de Citigroup 21 años después de que lo compraron a los banqueros Roberto Hernández y Alfredo Harp Helu. En la mañanera de ayer, el…

COLUMNA: Paracaídas

UdeC: sin marcha atrás Por Rogelio Guedea En días pasados el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz, confirmó el regreso a clases presenciales con asistencia tecnológica (como se ha venido haciendo en los últimos dos años) de todos los estudiantes universitarios, para el inicio del próximo ciclo…

COLUMNA: Ojo de Mar

Por Adalberto Carvajal La otra pandemia “Hay otra pandemia en el mundo además del Covid: la ultraderecha”, sentencia el monero (José) Hernández. Y lo confirma Juan Carlos Monedero, una de las voces progresistas más importantes de España y figura clave en la fundación del partido de izquierda Podemos, a decir…

COLUMNA: Diario de Educación

Jornadas Académicas en la UdeC Por Juan Carlos Yáñez Velazco Este lunes comienzan en la Universidad de Colima las Jornadas Académicas, con el lema “Retos y habilidades docentes para la actualidad”. La primera actividad, luego de la apertura, es una conferencia de Otto Granados, exsecretario de Educación Pública, el más…

COLUMNA: Aquí comienza…

Por Nican Ompehua La calificación de riesgo epidemiológico por Covid-19 se apoya en varios indicadores cuyo cálculo se hace, en Colima, a partir de cambios semanales en el comportamiento de la pandemia, mientras que la federación lo hace cada 2 semanas. Consta de tres porcentajes (razón de casos entre habitantes),…

COLUMNA: Cotidianidad

Cuando me olvidé de mí, por ti Por Karla Aliset Morfin Arredondo Si el amor te inmoviliza, te frena, te limita, genera temor, celos, miedos, heridas, perdidas, a eso no se le llama amor porque el amor saludable empuja, sacude y conmueve: te transforma. Algunas personas son adictas a estar…

COLUMNA: A Propósito

El Estado de Colima, ni quebrado ni en ruinas Por Fernando Moreno Peña Comparto con ustedes la primera parte de la entrevista que me hizo Mario Alberto Solís Espinosa para el Diario de Colima, publicada el viernes 14 de enero de 2022. Colima no está quebrado ni en ruinas, afirma…

EDITORIAL: Nuestros 73

En su resultado 2021, la convocatoria del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) arrojó que 73 integrantes del profesorado de la Universidad de Colima lograron su permanencia, ingreso o ascenso en ese prestigiado sistema dedicado a impulsar a todos aquellos académicos que dedican…

COLUMNA: Paracaídas

Elogio de Christian Nodal Por Rogelio Guedea Desde que en mi juventud fracasé en el intento de escribir canciones, mi admiración por los compositores creció a un nivel casi de veneración. Ya más entrado en años (no hace mucho, incluso) lo volví a intentar, pero no salía de los mismos…

COLUMNA: Ojo de Mar

Por Adalberto Carvajal Redes sociales intoxicadas “Las redes sociales están intoxicadas. Hay una operación con mucho dinero, ejecutada por grupos políticos, para intoxicar el debate y la opinión. A través de mensajes en Facebook, Twitter, YouTube o Whatsapp esta intoxicación busca evitar la polémica, anular la posibilidad del debate y…

COLUMNA: Brasas

Por J. Ángel Ramírez López Comerciantes, las extorsiones son realidad Para no afectar su imagen y que no haya repercusiones en su contra, los comerciantes y empresarios establecidos en Colima aseguran no ser extorsionados por la delincuencia, cuando la realidad es otra, pues sí hay extorsión y no se quiere…

ARTÍCULO: Colima ante la diversidad: pautas para ser una sociedad intercultural

Por Cecilia Caloca Michel* ¿Cuántas veces hemos parado en seco por la calle y mirar a las personas a nuestro alrededor en una tienda de conveniencia por la Calzada Galván, en el parque Hidalgo, o en el mercado Obregón? ¿Qué percibimos en ellas, además de su forma de vestir? En…

EDITORIAL: Dos aspectos

Ómicron se multiplica por todo el Mundo. Europa y Estados Unidos, junto con Asia, de acuerdo a los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), están siendo las regiones donde los índices de contagios se aceleran. Afortunadamente, han resaltado los especialistas, esa variante del virus SARS-CoV-2 no es…

COLUMNA: Ojo de Mar

Por Adalberto Carvajal Lo público y lo privado “Con las vacunas ha pasado lo mismo que con las obras públicas, los programas sociales, la reconstrucción del sistema de salud y la recuperación para el Estado del sistema penintenciario que estaba en manos privadas. Este reestablecimiento de lo público, lo nacional…

COLUMNA: … NOSOTROS

Por J. Ángel Ramírez López Refuerzo de Vacuna y el Encuentro de 60 Años y Más La sociedad y el factor común Adultos mayores, sin apoyo a necesidades   Era día de la vacunación de refuerzo de los adultos de 60 años y más y en realidad yo no quería…

ARTÍCULO: Numeralias MateMáximas

Por Marcial Aviña Iglesias Durante mi corta estancia en la educación básica, pues ingresé leyendo y sabiendo multiplicar, así como dividir gracias al tesón de mi madre con la ayuda del Silabario de San Miguel Arcángel y las calculadoras que venían en los cereales Maizoro®.  Recuerdo entre borrones de mi…

ARTÍCULO: El síndrome del mendigo

Por Ruth Holtz Muchas personas suelen, por su baja autoestima, por una cómoda conveniencia o por real necesidad estar pidiendo a los demás bienes, ayuda, apoyo, le solucionen sus problemas, le protejan, le defiendan o le den sustento, aun cuando ya son adultos capaces de trabajar y hacer su vida.…

EDITORIAL: El aislamiento

Irónicamente, aseguró el analista internacional Johan Ramírez, las dictaduras modernas sobreviven gracias a la democracia, a sus instrumentos y vías. Eso es lo que ocurrió en la Nicaragua de Daniel Ortega, quien asumió su quinto mandato, el cuarto consecutivo, castigado por nuevas sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea,…

Botón volver arriba