Site icon El Comentario

Celebrará Infonavit 50 años con nuevas opciones de financiamiento

Celebrará Infonavit 50 años con nuevas opciones de financiamiento

Celebrará Infonavit 50 años con nuevas opciones de financiamiento

Marisol Vega Luna, delegada regional del Infonavit, dio a conocer que, para celebrar el 50 aniversario, el cual se cumple en mayo, durante 2022 se otorgarán nuevas opciones de financiamiento, se atenderán mejor las necesidades de vivienda y se pondrá fin al aumento de la deuda del crédito otorgado por ese instituto.

“Queremos celebrarlo otorgándole a toda la clase trabajadora, más opciones de financiamiento, mejorando los esquemas existentes y poniendo fin al aumento de la deuda de los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM)”, explicó.

También, añadió, se modernizará el portal web institucional y se mejorará la calidad en la atención que brinda el Infonavit, facilitando el acceso a las distintas soluciones de vivienda que ofrece.

En ese sentido, dijo, se pondrá a disposición del trabajador el crédito para adquisición de suelo habitacional, pues no todos derechohabientes quieren comprar una casa nueva o construida, y la opción será comprar un terreno y construir una vivienda personalizada. Para ello, dijo, este año se lanzará un producto de financiamiento para ese propósito.

Asimismo, anunció que habrá refinanciamiento de crédito para aquellos trabajadores que aún no terminan de pagar, pero necesitan más dinero para hacer una mejora o ampliación a la vivienda. A ellos se les ofrecerá un nuevo financiamiento. Entre abril y junio se dará a conocer esta opción.

Vega Luna mencionó también el pago de pasivos, recordando que el año pasado Infonavit bajó sus tasas de interés a un nivel de entre 1.91% y 10.45%, por lo que, si el trabajador tiene una hipoteca con algún banco, con otra institución financiera o incluso con el propio instituto, podrá pagar con un nuevo crédito con menos intereses, por lo que la mensualidad será más baja. Esa alternativa se espera tenerla lista en la segunda mitad de este año.

La delegada habló también de la autoproducción de vivienda, recordando que en esa administración se lanzó ConstruYO Infonavit, un crédito para tener el dinero necesario para construir la vivienda en terreno propio, pero “este año se tendrán más opciones similares a ese producto para que elegir lo que más convenga y se adecue a las necesidades del trabajador”.

Dio a conocer que para quienes buscan hacer mejoras a su casa, ampliarla o repararla y no se han decidido a tramitar Mejoravit, se les pide esperar porque se lanzará un producto que ayude a cubrir esas necesidades con mejores condiciones financieras.

También, indicó, habrá oportunidad de “decirle adiós” al aumento de deuda con la Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida.

“Si en años anteriores el trabajador tramitó un Crédito Infonavit denominado en Veces Salario Mínimo (VSM), debe saber que cada año el monto de la deuda y las mensualidades se ajustan dependiendo del aumento anual al salario, la Unidad de Medida y Actualización o el nuevo mecanismo de ajuste que recientemente se creó en el instituto, dependiendo del que registre un menor incremento para no afectar su economía. Sin embargo, queremos poner fin a estos ajustes, por lo que en este año crearemos la Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida, para que el trabajador pueda convertir su crédito en VSM a pesos y que la deuda y mensualidad no vuelvan a sufrir ningún incremento.”, aseguró.

Para que el trabajador se mantenga informado de las novedades que ofrece el Infonavit, la delegada regional pide suscribirse al boletín informativo semanal a través de Mi Cuenta Infonavit -que funge como banca electrónica- y Socio Infonavit, que es la plataforma de descuentos.

Exit mobile version