Celebrarán a San Antonio de Padua con una danza devocional

El rescatista de tradiciones de Colima, Manuel Flores Flores, aplaudió que la Catedral Basílica Menor de Colima celebre el próximo 13 junio la fiesta en honor a San Antonio de Padua, la cual será una fiesta religiosa con una manifestación devocional de danza.
En una entrevista, Manuel Flores explicó que, de acuerdo a la invitación que le llegó, dicho evento es organizado por la Catedral de Colima. Se tiene contemplado iniciar a las 6 de la tarde con la historia y catequesis de San Antonio de Padua.
Posteriormente será la manifestación devocional de la “Danza a San Antonio de Padua” y, a las 7 de la tarde será la celebración eucarística en honor al mismo santo.
Flores Flores dijo que esa es una tradición que en Colima se mantiene prácticamente desde la época de la Colonia. “Viene desde España, las hilanderas de la fábrica de hilo La Armonía le bailaban a San Antonio en un acto devocional. En varias familias se tenía la devoción y le hacían un rosario y una danza, a veces llevaban danzantes, pero también la gente del pueblo le danzaba como una muestra de devoción a San Antonio de Padua”.
Hizo un reconocimiento a la Catedral de Colima porque, afirmó, esa tradición estaba casi perdida en Colima porque solamente se celebraba año con año en La Becerrera y en Nuevo San Antonio, una comunidad que está después de la Nogalera, en Comala.
“La gente tiene la costumbre de asistir a misa, escucharla con respeto y después lo que es la danza”, expresó.
Finalmente, Manuel Flores reiteró que es de aplaudir que se rescate dicha tradición con base en la devoción, no como un acto social como en ocasiones se da.