Site icon El Comentario

Cierres en la autopista Colima-Guadalajara dejan pérdidas de hasta 15 mdp a transportistas

Daniel Zárate comentó que la conclusión del eje transvolcánico Colima-Guadalajara será benéfico no solo para los transportistas, sino para la sociedad en general, y muy seguramente se verá una disminución importante de accidentes.

Luego de aplaudir que ya se haya dado fecha para concluir el proyecto carretero del eje transvolcánico Colima-Guadalajara, que de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador será en diciembre próximo, el director de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo, Daniel Zárate Lozoya, refirió que cada vez que cierran esta vialidad por algún accidente, a ellos le representa pérdidas de hasta 15 millones de pesos.

“Suponiendo que por ese paso transitan diariamente entre 5 y 7 mil unidades de transporte de carga pesada, aproximadamente, sin contemplar autobuses ni vehículos ligeros, estamos hablando de unos 10 a 15 millones de pesos (de pérdida) cada vez que se cierra el eje transvolcánico”, expresó en entrevista.

Sin embargo, Daniel Zárate dijo que aún con la fuerte pérdida económica que el cierre de esa carretera representa para este gremio, lo más lamentable es la pérdida de vidas humanas que ha habido por lo insegura que es la autopista Colima-Guadalajara, pues solo hay un carril de ida y uno de regreso.

En ese sentido, indicó que la conclusión de esa obra será benéfica no solo para los transportistas, sino para la sociedad en general, y muy seguramente se verá una disminución importante de accidentes, una reducción en tiempos en la conectividad entre Colima y Jalisco, “es una comunicación importantísima por el eje de negocios que tenemos ambos estados”.

Mencionó que actualmente, cuando hay algún accidente en dicho tramo carretero se cierra prácticamente la conectividad entre Jalisco y Colima, pues las vías alternas no tienen la infraestructura suficiente para abastecer todo lo que transita de carga doblemente articulada o full, mucho menos para cargas peligrosas.

Exit mobile version