Site icon El Comentario

Colima, primer lugar en feminicidios y homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, Colima se ubica durante el primer semestre de 2020 entre los primeros lugares a nivel nacional, por cada 100 mil habitantes, en la consumación de los delitos de homicidios dolosos, feminicidios y extorsión.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles 20 de agosto desde Zacatecas, Durazo Montaño informó que, con base en los datos estadísticos del primer semestre de 2020 recabados por la Secretaría de Seguridad, por cada 100 mil habitantes Colima ocupa el primer lugar a nivel nacional en el delito de homicidio doloso, primer lugar en feminicidio y cuarto lugar en el delito de extorsión.

Durazo Montaño destacó que en ese balance de enero a julio a de 2020, es menor al mismo periodo del año pasado en la incidencia de casi todos los delitos del fuero federal y del fuero común.

Sobre el delito de homicidio doloso, el funcionario federal explicó que durante el primer semestre del presente año, en cifras absolutas se registraron a nivel nacional 20,496 homicidios, encabezando la lista Guanajuato, Estado de México, Chihuahua y Baja California. Sin embargo, precisó que tomando en cuenta la tasa por cada 100 mil habitantes, Colima, Baja California, Chihuahua y Guanajuato son los estados que registran mayor cantidad de casos.

Respecto al delito de feminicidio, Alfonso Durazo dijo que “estamos en línea de contención”, aunque reveló que de enero a julio de 2020 subió la incidencia en 2.1% por “alzas atípicas como la del mes pasado”.

El incremento en el número de feminicidios, reveló, tuvo lugar en la mitad del país y, en ese sentido, los estados que registraron mayor aumento son Colima, Campeche, Nayarit y Baja California Sur.

En el caso de la extorsión, el responsable de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que hubo un incremento del 0.8% principalmente en los estados de Michoacán, Sonora, Guanajuato y Colima.

En el comparativo presentado en relación al mismo periodo de 2019, la incidencia delictiva en general subió en los renglones de homicidio doloso, feminicidio, violencia familias y trata de personas.

En relación a los delitos del fuero común, hay un incremento de homicidios dolosos (1.6%), feminicidios (5.4%), violencia familiar (1.6%) y trata de personas (2.5%).

Exit mobile version