Colima ha sido designado como estado sede, por parte del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), para el arranque de su estrategia nacional “Mercado Joven”, la cual abrirá espacios para ampliar, contribuir e impulsar la sostenibilidad y fortalecimiento de emprendimientos y empresas de ese sector de la población.
El evento se efectuará el próximo 18 y 19 de febrero en el jardín Gregorio Torres Quintero del centro de la ciudad de Colima, desde las 5 de la tarde y hasta las 9 de la noche. Allí se activarán acciones de promoción, difusión, impulso, comercialización de productos y servicios que la juventud tienen para el resto de la sociedad.
Durante su participación en la conferencia semanal “Diálogos por la Transformación”, el subsecretario de las Juventudes, Gerardo Romero, extendió una invitación para que a quien le interese pueda consultar las bases que están publicadas a través de las redes sociales de la dependencia.
“Esta es una gran oportunidad. Comentábamos también que son espacios gratuitos, podemos ver diferentes actividades que son parecidas, pero nosotros le damos un espacio a los jóvenes para que se puedan explayar y trabajar en sus sueños”, indicó.
Para participar se necesita tener entre 12 y 29 años cumplidos al momento del registro, tener un emprendimiento de productos artesanales o alimenticios preparados. Una vez registrado, el participante recibirá una llamada telefónica para conocer sus necesidades al momento de montar su espacio en el mercado.
El funcionario aclaró que se le va a dar espacio a todos los giros, pero tendrá especial énfasis los productos artesanales o alimentos elaborados. Detalló que junto a la oferta de productos y servicios también habrá participaciones culturales a cargo de distintas agrupaciones como el Ballet Folklórico del CBTIS 19, el elenco de la Prepa Tec del Tecnológico de Monterrey, los grupos de rock Distrito Villa y La Ratonera, entre otros artistas.
En “Mercado Joven” los asistentes podrán encontrar artesanías, collares, productos para el cuidado personal, accesorios y muchos más elementos, elaborados por los jóvenes colimenses de las distintas regiones del estado que buscan un espacio para dar a conocer su negocio.
Romero Quezada adelantó que se busca replicar ese modelo en el resto de los municipios para poder darles las oportunidades a los jóvenes, pues esa es una política pública transversal que busca dotarlos de las herramientas necesarias para que sus emprendimientos sean exitosos y puedan lograr sus metas y anhelos.