Colima

Colima y La Villa se mantienen en fase muy activa de la epidemia de Covid-19

De acuerdo con la información dada a conocer esta mañana por Leticia Delgado, secretaria de Salud y Bienestar Social, el municipio de Manzanillo superó los mil casos acumulados de Covid-19, mientras que Villa de Álvarez está cerca del rojo intenso en el mapa de calor que emite la dependencia estatal, al contabilizar 495 positivos.

El registro de casos acumulado por municipio, por orden ascendente, señala a Minatitlán con 19, Ixtlahuacán con 30, Comala con 32, Armería con 55, Cuauhtémoc con 58 y Coquimatlán con 61.

Siguen en tabla Villa de Álvarez con 495, Tecomán con 609, Colima 694 y Manzanillo con mil 18 casos acumulados.

Recordó que el análisis epidemiológico de esta semana indica que Comala, Coquimatlán y Minatitlán entraron a fase activa junto con Colima y Villa de Álvarez.

En el mapa de calor, Minatitlán se mantiene en verde, con menos de 25 casos; Comala e Ixtlahuacán en amarillo, con menos de 50; Armería, Coquimatlán y Cuauhtémoc, en naranja, con menos de 100 casos; Villa de Álvarez con rojo al tener menos de 500, mientras que Colima, Tecomán y Manzanillo, se encuentran en rojo intenso al tener más de 501 casos.

En la lámina de pendientes de resultado hay 122 estudios. En el medio privado y en el Hospital Naval hay 1 caso pendiente en cada uno; el Issste tiene 3, el Laboratorio Estatal de Salud Pública acumula 18 y el IMSS tiene 99 en espera de confirmación.

Al momento, 79 se recuperan en casa, 37 están en hospital y son 6 fallecimientos que serán confirmados o descartados a Covid-19.

“Con la actualización de este reporte notamos que los casos no han dejado de presentarse, independientemente de los sospechosos pendientes de resultado, la tendencia sigue siendo al alza de manera explosiva”, señaló la secretaria del ramo.

Dio a conocer que ya son 5 mil 693 los casos estudiados en lo que va de la contingencia, de los cuales 3 mil 71 han resultado positivos y se han registrado 361 fallecimientos.

Del total de, 5 mil 524 son residentes locales y 169 foráneos; de éstos, 61 tuvieron resultado negativo, 3 fueron sospechosos y 105 confirmados como positivos, de los que 17 están en fase activa y 55 se han recuperado; lamentablemente, 33 fallecieron.

En los pacientes locales, explicó, “hay 2 mil 331 negativos al virus y 3 mil 71 positivos. Los municipios con mayor número de casos activos son Colima con 213, Manzanillo con 149, Villa de Álvarez con 144 y Tecomán con 103. Les siguen Cuauhtémoc con 5, Ixtlahuacán y Coquimatlán tienen 12, Comala 8 y Minatitlán 5”.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA

Respecto a la ocupación hospitalaria, informó que “al corte se contaba con una disponibilidad limítrofe, lo que nos pone en riesgo de que en cualquier momento se llenen las camas disponibles”.

“El Hospital General de Zona Número 1 del IMSS en Villa de Álvarez y el Hospital Regional Universitario tienen un 25 y 31% de disponibilidad, respectivamente”, detalló Delgado Carillo.

“El porcentaje de ocupación de camas con ventilador está al 89% en el Hospital de Zona 1 del IMSS y al 100% en el de Zona 10 del Imss en Manzanillo”, precisó.

Para concluir, destacó que “detrás de estos números hay muchas personas prestando su servicio de manera ininterrumpida, hora tras hora, día tras día y así desde hace seis meses; es personal médico, de enfermería, trabajo social, psicología, afanadores, químicos, administrativos, en fin, un gran equipo de trabajo que forman todas las profesiones que laboran en el sector salud”.

Botón volver arriba