Colima ya no tiene abandonados a sus ejidatarios, asegura Indira

Al visitar el municipio de Manzanillo para supervisar la entrega del reforzamiento del bordo del río Marabasco, en los límites con Jalisco, la gobernadora Indira Vizcaíno manifestó que su administración tiene la responsabilidad y obligación de apoyar a los ejidatarios.
En ese sentido, agradeció y destacó la sensibilidad del Gobierno de México a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para atender las demandas de los agricultores y habitantes de la zona. “Todos los temas agrícolas a nuestro presidente (Andrés Manuel López Obrador) le enamoran, le encantan, le llaman mucho la atención”, reconoció.
Consideró que el campo de Colima, durante muchos años, estuvo en el abandono y ahora, para su administración es una responsabilidad y obligación “atender las necesidades que para otros era sencillo voltear hacia otro lado porque no les implicaba una afectación directa a ellos, sus intereses o a sus círculos”.
En ese sentido, destacó la labor de cooperación, suma de esfuerzos e implementación de estrategias que se realizan con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo, que ha venido generando inversiones en obras más allá del propio puerto para mejorar la conexión terrestre, como los trabajos de reparación que se realizan en el libramiento Ejército Mexicano de la capital del estado.
“Creemos que en acciones como esta también podemos hacer trabajo en conjunto, no solamente desde sus áreas técnicas, sino también en otros aspectos”, apuntó. Recordó que en la penúltima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Colima, se le planteó la posibilidad de renovar el acueducto Armería-Manzanillo, para lo cual se determinó que la administración portuaria invertiría recursos.
La obra entregada incluye un reforzamiento del bordo existente a base de un enroscamiento con un espesor de 80 centímetros (cm), así como la sobreelevación del bordo en promedio de 1.5 metros (m), a lo largo de 1,200 m del margen del río; comprende también una elevación del borde camino que hace entronque con la carretera.
Mediante esa obra se brindará protección a la comunidad de El Chavarín en el tramo conocido como El Rincón, además de a una superficie agrícola del Módulo de Riego Cihuatlán.
Se trata de una de las primeras acciones contempladas por la Conagua tras el paso del huracán Nora durante el verano de 2021. Para ello se tuvo una erogación de recursos por más de 17 millones de pesos.
La Conagua contempla proyectos ejecutivos para realizar otras 3 obras a lo largo del río Marabasco, en las inmediaciones de las comunidades de El Centinela, La Palma y Los Arenales. A ellas se destinará una inversión de 90 millones de pesos, que podrían ser ejecutados durante 2023 si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así lo dispone.