Opinión

COLUMNA: Brasas

Por J. Ángel Ramírez López

AMLO, Revocación de Mandato o ratificación de aceptación

Como al presidente AMLO le gusta que lo acaricien, lo apapachen y lo quieran, la Revocación de Mandato, aunque está en la Constitución, es una figura innecesaria cuando la propia ley dice que el período de un presidente del país es de 6 años, siempre y cuando no haya otro inconveniente, pero se trata de ratificar que la gente lo sigue apreciando como cuando ganó, y eso es asunto de soberbia.

El problema no es sólo la figura de revocación o no, sino el costo económico en tiempos de inflación, inseguridad, la pandemia del Covid-19 y de crisis económica, que requieren la presencia del pueblo en las urnas, pero al Presidente eso no le importa, sino el acto faraónico de que sigue teniendo el consenso, el poder del pueblo, para cumplir los seis años de gobierno, y nada más.

Retenes, a captar la entrada de municiones

Hay retenes por todas partes y sin embargo, los motociclistas y choferes de autos siguen haciendo de las suyas ejecutando a quienes tienen cola que les pisen y llevándose consigo algunos inocentes, por lo que la autoridad está tratando de bloquear la entrada de municiones a Colima, armas y equipamiento de los cárteles, que siguen abastecidos de fusiles y haciendo de las suyas.

Los sicarios saben dónde están los retenes para evadirlos y llegar hasta sus enemigos y ejecutarlos, por lo que, habiendo un dispositivo de seguridad de más de 5,000 agentes, la mayoría foráneos, no hay tregua para las ejecuciones o incendios de casas-habitación o negocios de los adversarios. Ese es el Colima de hoy y del que deben rendir cuentas ante el presidente López Obrador.

Los accidentes de jornaleros, y no hay de otra

Cuatro muertos y 21 lesionados dejó el accidente carretero entre un tráiler y un camión de trabajadores, en el tramo de Los Reyes, que va de Armería a Manzanillo, para lo cual el Gobierno estatal ofreció todo el apoyo a las familias de los deudos y a los lesionados, y eso es bueno, y no es factible frenar que trabajadores viajen hacinados en este tipo de vehículos, porque no hay de otra.

No pueden prohibir que estos camiones inseguros lleven jornaleros, a menos que quien prohíba ponga camiones adecuados; tampoco que niños dejen de trabajar, a menos que alguien mantenga a sus familiares porque estos niños sustituyen la irresponsabilidad de muchos padres, que hasta la gobernadora Griselda Álvarez decía que “El trabajo infantil, lamentablemente, es un mal necesario”.

Propuesta del 3 % al salario, como en el neoliberalismo

Con la propuesta salarial del 3% a la burocracia el Gobierno del Estado y los 10 Ayuntamientos pareciera que está gobernando Carlos Salinas, Zedillo, Fox, Calderón o Peña Nieto, en que el salario no rebasaba un dígito, cuando que el gobierno de López Obrador o, si se quiere, de “La Cuarta Transformación” y demás políticos, hablan de dignificar el nivel de vida a la clase trabajadora.

Debieron analizar esta propuesta o planteársela al Presidente del país, porque es incongruente que en tres años de este gobierno se haya incrementado sustancialmente el salario mínimo del trabajador, para que ahora el Gobierno estatal y los ayuntamientos propongan una bagatela. Como dicen los sindicalizados: “una burla” cuando la inflación supera el 7% y las tasas de interés el 6.5%.

Después de un año, listo el puente de Comala

Más de un año duraron las autoridades por reconstruir el puente que cruza el arroyo que va del centro de Comala a Nogueras, calle Santos Degollado, atrás de Catedral, ya que el anterior estaba obsoleto y fracturado y representaba un riego para los automovilistas y peatones, por lo que un tiempo estuvo fuera de servicio por sus deterioros. La nueva obra se puso en operación hace poco.

Acabo de pasar por ahí y ya pude ver el tránsito de vehículos por la nueva obra, pero durante meses hubo maquinaria, trabajadores y mucho movimiento para rehabilitar el puente, hoy con más elevación y firmeza para soportar fuertes bajadas de corrientes propiciadas por el temporal de lluvia. Ya hay conexión a Nogueras por ese viejo acceso, con una calle angosta empedrada.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Botón volver arriba