Opinión

COLUMNA: Brasas

Por J. Ángel Ramírez López

Conagua: Hay sequía “moderada”, en respuesta a Sotelo

Decía el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno estatal -Seder-, Jaime Sotelo, que no hay ningún problema para el abasto de agua para riego, toda vez que el líquido está llegando con toda normalidad y no hay racionamiento, sobre todo para el elote, que es lo que más se produce en Colima, pero la Comisión Nacional del Agua le revira y dice que hay sequía “moderada”.

Como que no se ponen de acuerdo y cada uno trae los datos de su agenda, que no coinciden entre ellos pues para el subsecretario de Desarrollo Rural del estado el abasto de agua para riego está asegurada, pero para la Comisión Nacional del Agua hay sequía “moderada” en algunas zonas y municipios, y sostiene que hay riesgo de que el agua para riego se racione conforme avance el estiaje.

Los retenes y las largas filas de vehículos

Cada día son más estrictos los agentes de seguridad en los retenes, lo que ha hecho que en algunos puntos las filas de autos se vuelvan largas y lentas, agobiando el tiempo de quienes tienen algunos asuntos urgentes, pero debemos de comprender la difícil situación que vive Colima y colaborar con la autoridad que está cumpliendo su responsabilidad, y que los retenes tienen un propósito.

La violencia está encima de la gente y los retenes ayudan a disuadir este problema que afrontamos los colimenses. Por la carretera Villa de Álvarez-Comala se forma por cada lado una fila de más de un kilómetro para que la autoridad cumpla se cometido, por lo que debemos medir nuestro tiempo y colaborar a los representantes de la ley a que hagan su tarea, luego avanzamos a nuestra meta.

Avenidas Caxitlán y Solidaridad, los deterioros

Cuando la alcaldesa de Colima, Margarita Moreno, trabaja a fondo y en los detalles que ninguna otra autoridad (hombres) había notado, resulta oportuno señalar que al oriente de la capital hay dos calles que han sido un problema eterno; diríamos que desde los tiempos en que el licenciado Carlos de la Madrid era presidente municipal, como son los deterioros de las avenidas Caxitlán y Solidaridad.

La Caxitlán tiene unos hoyos profundos desde las pasadas lluvias, pero todo el tiempo ha tenido baches que la gente rellena con escombro, en tanto la avenida Solidaridad, de pavimento hidráulico, ha de tener unos tres mil parches y hoy tiene muchos hondos y puntiagudos, el camellón está lleno de basura y ramas caídas, y por la calle corren aguas que ninguna autoridad ha subsanado. Terrible.

Libramiento vía rápida, nada de nada

Desde que concluyó su labor el licenciado José Ignacio Peralta al frente del Gobierno estatal casi nadie ha vuelto a tocar el tema del libramiento o vía rápida Cuauhtémoc-Los Asmoles, cuando que es una prioridad luego que Manzanillo es el principal puerto de México, por lo que se ha incrementado el transporte pesado, y en consecuencia, los riesgos para la zona urbana.

Y no se tocó cuando vino el presidente López Obrador a comprometerse en apoyar a la entidad para que mejore sus vialidades en el puerto, pero nada dijo de la vía rápida, y menos la gobernadora Indira Vizcaíno, que debe estar interesada en la seguridad de los pobladores de la capital y de que Colimas incremente su presencia internacional con el desarrollo que logre el puerto colimense.

Municipio de Cuauhtémoc, nuevo gobierno, vías arregladas

Definitivamente que el problema de Cuauhtémoc y sus calles llenas de baches no era por las lluvias o por el paso constante de vehículos, sino porque lo descuidado lo llevaba en el cerebro el exalcalde Rafael Mendoza Godínez, quien por más que dijo trabajar para mejorar sus vialidades, nunca lo demostró en los hechos, en tanto con el nuevo gobierno municipal, todo pavimentado.

Acabo de pasear por la cabecera municipal y Quesería, y realmente no encontré ningún bache que valiera la pena reportar, como lo hice a lo largo de la administración de Rafa Mendoza, salvo pequeños deterioros, pero se acabaron los hoyancos, los pozos y las calles cerradas por socavones de antaño, por lo que hay dinamismo con la alcaldesa Gabriela Mejía y su equipo de colaboradores.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Botón volver arriba