COLUMNA: Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres
Primera de dos Partes
A destacar. La Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), que preside Sergio Wong de la Mora organiza una cena con causa “Unidos por el egreso” para lograr acciones que suman esfuerzos a los afanes de conclusión satisfactoria de estudios y titulación de los estudiantes y futuros egresados este viernes 25 de marzo a partir de las 8:00 de la noche en la explanada de la Facultad de Derecho de la Máxima Casa de Estudios del estado, una acción con profundo contenido social y con fines muy nobles para apoyar la eficiencia terminal y la conclusión de estudios profesionales. Los boletos disponibles están a la venta en las instalaciones de la FEUC, en Avenida Gonzalo de Sandoval # 420, colonia las Víboras en Colima. Celebremos la nostalgia, unidos como egresados y egresadas por una buena causa como becas y apoyo a la comunidad. Estas acciones con fines tan elevados, hablan muy bien del quehacer de la Federación de Egresados y de su dirigente Sergio Wong y se vienen a sumar al proyecto de becas que encabeza el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño. Éxito merecido en esta convocatoria a los egresados y a la sociedad en general. Enhorabuena. Aeropuerto. Una obra espectacular y en tiempo record, como bien lo dijo el empresario Carlos Slim, logró el presidente López Obrador, con el apoyo decisivo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al inaugurar las flamantes instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo que se da cima a una de las obras emblemáticas del presidente y que llega en un buen momento o timing político, a escasos 20 días de que se realice el ejercicio constitucional de Revocación de Mandato que se va a realizar el próximo 10 de abril y todo parece indicar, tomando en cuenta las encuestas que arrojan una opinión favorable del presidente, que se le va a ratificar en el cargo para que siga hasta el término de su gestión el 30 de septiembre de 2024. Entre los fuertes mensajes políticos de este evento destaca que el discurso de Claudia Sheinbaum para que se luzca en el evento del aeropuerto, ratifica que es la candidata de Morena a la presidencia de la República para el 2024. Por otra parte, el discurso de Alfredo del Mazo, priista gobernador del Estado de México, en términos muy elogiosos para la austeridad republicana pareciera perfilar un posible apoyo del PRI para las reformas constitucionales que necesita el presidente para consolidar su proyecto de nación en la última parte de su mandato, ya que necesita los votos del PRI, pues los votos de Morena y sus aliados son insuficientes y necesita del apoyo del tricolor. Veremos y diremos. Incertidumbre. Según expertos como Roy Campos, no es un hecho fatal e inevitable que Morena tenga que ganar la presidencia de la República dentro de 2 años. Asegura que AMLO no estará en las boletas, ya no es el eterno opositor, gobernar genera un desgaste natural inherente al ejercicio del poder y a las fallas e insuficiencias de su gobierno y la presunta corrupción y escándalos de sus cercanos, factores que pueden pesar a la hora decisiva, asegura Roy Campos. Uno de los saldos del 2021, es que se vio que, si hay oposición articulada en torno al PAN y al PRI y PRD y que lograron quitarle la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México y menguar su fuerza legislativa en la Cámara de Diputados federal, con niveles de votación equilibrados entre Morena y la oposición. O sea, no todo es miel sobre hojuelas para Morena, la elección no será un día de campo y el resultado es incierto. O sea, la moneda estará en el aire o no se sabe si caerá del lado de Morena o de la oposición. Inseguridad. Los hechos violento recientes en Colima generan una gran inseguridad y pánico en la población que ha optado por guarecerse en sus casas a temprana hora en un toque de queda virtual autoimpuesto por la sociedad y no por las autoridades. El apoyo federal ha sido muy importante, a través del ejército y la guardia nacional para apoyar a las autoridades locales de seguridad. Esperemos que pronto se reestablezca la seguridad y la paz social, para que la gente pueda retomar su vida cotidiana y las actividades productivas. Es de destacar que tanto el PRI como el PAN han sido una oposición responsable y se han conducido con gran profesionalismo y civilidad política apoyando a las autoridades competentes y sin pretender sacar raja política de estos eventos que han causado honda preocupación en el pueblo de Colima. El origen de estos tiempos violentos se localiza en la pugna entre bandas delictivas y el enfrentamiento en el Cereso, según afirma la Fiscalía del Estado en conferencia de prensa.
Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.