Site icon El Comentario

COLUMNA: Escaparate Político

El Comentario - Periódico Oficial de la Universidad de Colima

El Comentario - Periódico Oficial de la Universidad de Colima

Por Amador Contreras Torres

Segunda de dos partes

Lo relevante. La gobernadora Indira Vizcaíno participó en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un evento al que fueron convocados todos los gobernadores, el gabinete federal, empresarios y pueblo en general que ovacionaron al presidente López Obrador en la ceremonia inaugural. Alianza. Con muy buena química personal y una relación cordial e institucional la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz ratifican la suma de afanes y la alianza estratégica para consolidar proyectos en beneficio del estado. Esta es una buena noticia que ratifica que la Máxima Casa de Estudios es uno de los motores del desarrollo integral del estado y así lo valora la gobernadora que sabe que esta alianza es muy importante para su proyecto de gobierno y para entregar buenos resultados a los colimenses. Sin duda esta sinergia, esta suma de afanes entre gobierno y universidad, tendrá vasos comunicantes y efectos positivos en la sociedad y en el desarrollo regional. Libertad. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, propone la libertad lisa y llana para Alejandra Cuevas y su madre Laura Morán, quienes fueron acusadas por el fiscal Alejandro Gertz Manero, de la muerte de su hermano Federico Gertz, con el argumento de “omisión de cuidado”, un tema que la Corte desestimó y la considera sin sustento jurídico, por lo que la salida legal es la libertad de las señoras acusadas. Sin duda este veredicto de la Corte afecta políticamente al fiscal y ya se habla de su salida en los círculos políticos del país. La situación se vuelve insostenible aunado a las acusaciones de Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la Presidencia de la República, contra Gertz Manero por presuntas presiones con fines extorsivos al margen de la ley y con tráfico de influencias, según asevera  en una publicación en la revista Proceso, en la que lanza acusaciones contra el fiscal y contra la senadora y ex secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero. O sea, hay serios problemas políticos y jurídicos al interior de la 4T y el presidente AMLO ha dicho que no se va a meter en ese pleito y hay que esperar “la decisión de los tribunales”. Scherer afirma que el fiscal de la República, no tiene contrapesos constitucionales y hoy es un peligro. No voy a cesar en la denuncia de sus atropellos, afirma en una larga carta publicada en la revista Proceso fundada por su extinto padre Julio Scherer García. Scherer Ibarra durante 20 años fue uno de los hombres más cercanos al presidente López Obrador. No deja de ser una gran paradoja que el propio Scherer haya elegido a su verdugo. Es decir, él recomendó a Gertz Manero para que ocupara ese elevado cargo desde principios de este sexenio. Riesgos. Rusia reconoce oficialmente que podría recurrir a su arsenal nuclear en caso de que se tenga que enfrentar “a una amenaza existencial” según afirmó el portavoz del Kremlin en declaraciones a la televisora estadounidense de noticias CNN. En este sentido, le asiste la razón al presidente de Ucrania, Selensky en el sentido de que, si fracasa el diálogo y no se llega a un cese al fuego y un plan de paz para la región, el riesgo de una tercera guerra mundial es inminente. Desde 1945, y desde la crisis de los cohetes nucleares entre Rusia y Estados Unidos en 1962, la paz del mundo pende de un delgado hilo. El Papa Francisco con toda la fuerza de su autoridad moral se ha ofrecido como mediador de este conflicto a igual que la ONU. Ojalá se le confiera una oportunidad a la paz y cesar este despiadado derramamiento de sangre en Ucrania ante una potencia invasora que no tiene argumentos éticos en su feroz embestida ante un país vecino que no le hizo nada como para ser invadido. Rechazo. Hay sindicatos que rechazan el incremento salarial de apenas 3% para la burocracia estatal y municipal. Tal es el caso del líder gremial del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, que lo considera insuficiente y dice que hay consenso entre los diversos sindicatos para rechazar este aumento propuesto por el gobierno del estado. Cabe destacar que el líder de la burocracia estatal, parece que, si acepta este pequeño aumento, se lava las manos y dice que hay que consultar a la base trabajadora, como un moderno Poncio Pilatos. El riesgo real para su liderazgo es que sea rebasado por la izquierda y al rato emerjan otros liderazgos que interpreten mejor las necesidades más sentidas de los trabajadores en estos tiempos de crisis.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Exit mobile version