COLUMNA: Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres
Primera de 2 partes
LO RELEVANTE. En el marco del programa de becas de la Universidad de Colima, empresarios, docentes de la Facultad de Derecho y miembros de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), beneficiaron con 109 becas a estudiantes del nivel superior en acto realizado en el auditorio de la Facultad de Enfermería del Campus Central ante la presencia de Joel Nino Junior, Secretario General y representante personal del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño. Esta quinta edición del programa de becas fue posible gracias a José Ángel Rodríguez, Yaótzin Flores Peña, de la empresa Papayos de Occidente; de Carlos Contreras Martínez en representación de Mauricio Barreto, de Hechos de la Tierra; de la Facultad de Derecho y de egresados de la Máxima Casa de Estudios. Joel Nino agradeció a los benefactores y dijo que el sector productivo apoya a la educación “para que el camino formativo de nuestros jóvenes sea mucho menos complejo”. Sin duda, el programa de becas de la Casa de Estudios tiene un alto sentido social y es muy importante para apoyar la formación académica de futuros profesionistas que se integrarán al sector productivo y al servicio a la sociedad. MARGARITA. La presidenta Municipal de Colima, Margarita Moreno sostuvo un encuentro con el Círculo de Analistas Políticos y expuso importantes aspectos de su intenso programa de trabajo para entregar buenas cuentas a la sociedad colimense, empujando todas las vertientes del desarrollo integral tanto de las zonas urbanas como del medio rural; destacando la obra pública, la eficiencia de los servicios públicos y el programa “Talacheando Contigo” que ha logrado desatar toda la energía de la sociedad con la participación de los vecinos, funcionarios del ayuntamiento, brigadas de la FEC, de la Sedena, entre otros, para el rescate de jardines y otros espacios públicos, con la poda de árboles, limpieza de basura y ramas, pinta de señales en las vialidades y una serie de acciones encabezadas por la propia alcaldesa, logrando dar cima a un proyecto que le ha sido reconocido dentro y fuera de Colima. EL FUTURO. Margarita Moreno está consciente de que su buen desempeño le concede un amplio futuro electoral para un cargo de elección popular en el 2024; dejó en claro que ella es priista, pero forma parte de una alianza con el PAN y el PRD y tiene amistad con actores políticos de otros partidos, que la tratan bien en lo personal y le han reconocido su trabajo. Tengo la certeza de que el pueblo la volvería a apoyar para refrendar su actual cargo, pero también tiene el punch y el potencial electoral para buscar un escaño en el Senado de la República o para una diputación federal. El futuro es promisorio porque se ha ganado a la gente. Ese no es un dato menor. Llegado el momento, Margarita va a “deshojar la margarita” para construir su proyecto. Sin duda fue un diálogo muy profundo y ameno con el grupo de analistas al que pertenezco y el cual lidera Manuel Godina. Veremos y diremos. MITIN. Para celebrar la gesta de la expropiación petrolera del presidente Lázaro Cárdenas de 1938, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró un gran mitin en la plancha del Zócalo, logrando llenarlo y mostrando el músculo político de Morena para la sucesión presidencial del 2024, en el cual dio algunas claves, para elegir sucesor o sucesora y para conservar su legado político para el porvenir y también con una retórica nacionalista y en defensa de la soberanía, atacando a Estados Unidos y los amagos intervencionistas de algunos senadores del vecino país, lo cual fue apoyado por los gritos de sus seguidores. “México es un país libre no un protectorado o colonia de Estados Unidos. Cooperación sí, sometimiento no”, dijo el presidente en el marco del 85 aniversario de la expropiación petrolera. CÁRDENAS. Un día antes de esa histórica fecha se dio a conocer la renuncia del nieto del general y presidente, de Lázaro Cárdenas Batel, como su coordinador general de asesores, presumiblemente, debido a las críticas del presidente AMLO a su padre, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano precursor de la democracia en México y que en 1988 cimbró al sistema político de México en los comicios del 6 de julio, con la llegada al poder de Carlos Salinas de Gortari, en medio de fuertes acusaciones de fraude electoral. El tiempo dirá, las consecuencias de esta aparente ruptura del poderoso clan de los Cárdenas y su impacto ante el futuro inmediato en la sucesión presidencial del 2024. Cuauhtémoc es el ícono de la democracia en México y Lázaro Cárdenas Batel, tiene vuelo propio, ha sido diputado federal, senador y gobernador de Michoacán. Veremos si juegan dentro o fuera de Morena en la gran batalla que viene.
Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.