Opinión

COLUMNA: Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Segunda de 2 partes

A DESTACAR.  La gobernadora Indira Vizcaíno expresó, en la ceremonia cívica por el 217 aniversario del natalicio de Juárez en el jardín de la concordia, que lleva el nombre del prócer oaxaqueño, que la herencia histórica y política del presidente Benito Juárez tiene gran valor porque estableció las bases sólidas para la consolidación del Estado mexicano y porque su presencia en la historia nacional representa el espíritu de superación y lucha contra las adversidades. EL PROYECTO. Margarita Moreno, alcaldesa de Colima, lleva el programa “Talacheando Contigo” al Ecoparque Manrique en la colonia  Lomas Vista Hermosa, con personal de confianza del Ayuntamiento y de los vecinos que se sumaron a los diversos trabajos de limpieza, poda de árboles, recolección de basura, señalización y otra serie de actividades de un proyecto que ha logrado estimular vigorosamente la participación de la sociedad en la solución de sus propios problemas, generando sinergias positivas de “ganar-ganar” con el trabajo institucional del Ayuntamiento y  las enormes posibilidades de la suma de esfuerzos de los propios vecinos en la mejora de sus colonias, barrios y espacios públicos, dándole razón de ser y un nuevo sentido a la alianza entre el gobierno local y la sociedad. Cabe destacar que, en su mensaje, la alcaldesa Margarita Moreno puntualizó que este programa es estratégico, dentro de un Colima más limpio en el Plan Municipal de Desarrollo, pues potencia el trabajo de mantenimiento de la Dirección de Servicios Públicos, al sumar al personal de confianza, así como a los vecinos en estas labores.  Enhorabuena. ES CLAUDIA. Desde el Zócalo Capitalino, plaza pública donde se hace la política, el presidente AMLO tiró línea en torno a quién será su sucesor o sucesora, y mandó un mensaje de continuidad para su proyecto político; dijo que no hay que temer pase lo que pase, hagan lo que hagan sus adversarios pues “habrá continuidad” para el futuro. “Nada de zigzaguear; nada de medias tintas; nada de moderados”, en lo que pareció el retrato hablado que la ungida con la candidatura presidencial de Morena, sea la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. EL CHOQUE. Puedo equivocarme, por supuesto, pero esa es mi interpretación del discurso presidencial que pretende plantarle cara al formidable desafío de la oposición y su gran mitin del pasado 26 de febrero y que también llenó el Zócalo para oponerse a sus políticas y exigir un cambio de rumbo en el país. Al respecto Pablo Hiriart, escribe en El Financiero, que el mensaje de AMLO es claro: “No van a soltar el poder. La maquinaria está aceitada y el proyecto transexenal en marcha. No hay nada que temer, está garantizada la continuidad en el 2024”. CONTINUIDAD. En esta tesitura, al decir el presidente que no hay espacio para los moderados, está claro que quedan fuera de la sucesión presidencial perfiles como Marcelo Ebrard, Adán Augusto y no se diga Ricardo Monreal, quien se sabe fuera de toda posibilidad y ni siquiera estuvo en el evento del Zócalo. Al plantear la importancia del legado ideológico de su proyecto y al hacer el símil y a la vez el deslinde con la sucesión presidencial de 1940, el presidente se decanta por Claudia Sheinbaum. En este recuento histórico, López Obrador se refirió al episodio en dónde el presidente Lázaro Cárdenas hizo a un lado como su sucesor en la presidencia, a un perfil de izquierda como era el General Francisco J. Múgica, y optando por un moderado de derecha como era el General Manuel Ávila Camacho. En el fondo, hay una crítica y un deslinde respecto a este proceder del general Lázaro Cárdenas, y en mi opinión, quedan fuera los moderados como Marcelo Ebrard y Adán Augusto a menos, claro está, que logren imponerse los poderes fácticos, entre los que hay que contar a Estados Unidos, a la Iglesia, el Ejército y a los empresarios. El presidente ha intentado ganarse al Ejército con grandes obras y grandes presupuestos y un creciente poder, pero a la hora decisiva no sabemos qué suceda. Los empresarios rechazan a AMLO y sus políticas y sólo esperan la conclusión de su gobierno y es claro que Estados Unidos elegiría a un perfil como Marcelo Ebrard o un perfil opositor, civilizado y dialogante como Santiago Creel. Corren las apuestas y ya todos están en el arrancadero. El futuro es hoy. El destino nos ha alcanzado y la sucesión presidencial ha comenzado ya. Es muy claro que el presidente prefiere y se ha decidido por Claudia Sheinbaum a menos de que vea que no pueda ganar los comicios presidenciales y se vea obligado a aceptar otra opción. Por lo pronto, Ebrard no se derrota y dice que Claudia es la favorita, pero para los partidarios de ella. Por lo pronto, viene el choque de trenes entre la izquierda y a derecha. Ambos llenaron el Zócalo y demostraron fuerza política. Veremos el veredicto final de las urnas.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba