COLUMNA: Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres
Segunda de 2 partes
PABELLÓN. La gobernadora Indira Vizcaíno, acompañada de su familia y por el director de Instituto de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Rodolfo Aguilar, visitó el pabellón universitario en la Feria de Colima 2022. Al pasar por el túnel del conocimiento se tomó una foto y disfrutó del colorido y la tecnología que hacen muy atractivo este espacio universitario. “Me da mucho gusto que contamos con nuestra Máxima Casa de Estudios”, dijo Vizcaíno Silva al ser abordada por Diana Peña, conductora y productora de Universo 94.9 la radiodifusora de la Universidad de Colima. En la conversación, la mandataria estatal dijo que se propusieron hacer una feria que “tuviera cosas nuevas para los visitantes. Para el disfrute de los colimenses. Muchas gracias a la Universidad de Colima porque participan y se suman a objetivo de hacer una feria innovadora”. Una vez más, la Máxima Casa de Estudios del estado hace su aporte a nuestro mayor festejo anual, con la participación de sus grupos artísticos y musicales y con el Pabellón Universitario que es un retablo fiel de la extensión, calidad y diversidad de todo lo que es el quehacer universitario. A DESTACAR. El senador Ricardo Monreal sacó un video promocional donde destaca que Monreal se escribe con M de México. Se quiere meter a la pelea por la candidatura presidencial, pero considero que debe entender que en Morena ya las cartas están marcadas y no está en los afectos presidenciales que es en dónde se va a tomar la gran decisión para designar al candidato presidencial. Esta es una realidad. Las 3 cartas del presidente son: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto, en ese orden de acuerdo a las encuestas. Adán Augusto se está acercando fuerte con su gira por todo el país, visitando los Congresos estatales para consolidar la presencia del Ejército en las calles hasta el 2028, una propuesta en la que Morena fue acompañada por el PRI, una decisión que dinamitó la alianza opositora, pues a estas alturas el PAN ya no confía en el PRI para el futuro, para el 2023 y para el 2024. Al menos no confían en el PRI de Alito Moreno, nada menos que el dirigente nacional del tricolor quien se niega a soltar las riendas del partido y con ese solo hecho le hace un daño inconmensurable a su partido en términos de credibilidad y de prestigio por parte de la sociedad, por parte de los votantes. MARCELO. En su afán de congraciarse con el presidente López Obrador, y así hacer puntos en la carrera por la sucesión presidencial, el canciller Marcelo Ebrard se lanzó duro y fuerte contra los ex presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, quienes, en un foro sobre la libertad y la democracia en España, criticaron fuerte al populismo y al presidente AMLO al que calificaron de dictador y de atentar contra la democracia y contra el INE. Las fuertes críticas calaron hondo y AMLO ya les contestó a los ex presidentes y recordó sus errores y fallas como el Fobaproa y la guerra contra el narcotráfico. Marcelo Ebrard aprovechó la coyuntura y arremetió contra los expresidentes. Ante esto, el panista Javier Lozano se lanzó duro contra Ebrard y afirmó: “ni así te voltearan a ver. Ya quisieras 10 gramos de la capacidad, congruencia e inteligencia, preparación y honestidad de los ex presidentes Zedillo y Calderón. ¿Por cierto, con que ojos de pescado viviste durante todo tu auto exilio en París?”. SHEINBAUM. Por su parte, Claudia Sheinbaum es en plan A del presidente. Está más que probada su lealtad y disciplina con el presidente y eso la hace la opción más fuerte para ser la candidata y ella lo sabe. Sin embargo, los poderes fácticos también cuentan y ya la Casa Blanca y los empresarios han dado claras señales de que van a apoyar con todo al canciller Marcelo Ebrard. Adán Augusto, por su parte, es el plan B del presidente y se está placeando y moviendo muy bien por todo el país para darse a conocer más y avanzar más en las encuestas. Hasta ahí van las cosas, hasta este momento en lo que concierne a la sucesión presidencial en Morena. MAXIMATO. La historia refiere que el presidente Obregón se reeligió, pero lo mataron siendo presidente electo. Calles impuso el Maximato con 3 presidentes débiles y sin carácter hasta que Cárdenas lo mandó al exilio. Alemán, Echeverría y Salinas pensaron en el Maximato y no lo lograron, pues no es nada fácil. Hay quienes apuestan que López Obrador quiere prolongar su mandato, pero se ve muy complicado en un escenario de un país polarizado y dividido, entre sus seguidores y sus adversarios, entre quienes lo aman y lo rechazan.
Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.