Site icon El Comentario

COLUMNA: Escaparate Político

El Comentario - Periódico Oficial de la Universidad de Colima

El Comentario - Periódico Oficial de la Universidad de Colima

Por Amador Contreras Torres 

Primera de dos partes   

AUTONOMÍA. De primer nivel, la conferencia que dictó el diputado federal del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, sobre la Autonomía Universitaria, en el marco de un intenso proceso de deliberación y reflexión sobre la trascendencia de la Autonomía impulsado por el Rector de nuestra Alma Mater, José Eduardo Hernández Nava, y en un contexto en donde se ciernen asechanzas contra las universidades públicas del país. La universidad de Colima es el patrimonio cultural más importante con que cuenta el estado, afirmó el disertante ante la presencia del Rector, el gobernador, exrectores y destacados integrantes de la comunidad. “La maravilla de la universidad son sus personas, su comunidad, el orgullo de pertenencia e identidad, sus raíces profundas y frutos fecundos”, dijo. Romero Hicks es un aliado de la Universidad de Colima en defensa de la Autonomía. Y afirmó: “Nadie sabe en la vida la estatura que tiene hasta que la vida le pide que se ponga de pie, y esta universidad está de pie”, afirmó el conferenciante quien fue exrector de la Universidad de Guanajuato, exgobernador de ese estado, exsenador, exdirector del Conacyt y hoy en día es diputado federal del PAN y coordinador de la fracción parlamentaria de ese instituto político. VIVIENDA. Hay un joven trabajador, José Remigio Juárez León, que tiene una discapacidad, que fue beneficiado con una vivienda del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado Colima (Insuvi), con el apoyo y voluntad política del gobernador Ignacio Peralta. Es un hecho muy importante que denota la sensibilidad y la calidad humana del gobernador Ignacio Peralta. Hace días, en la ceremonia del Día de la Bandera hablé con el gobernador de un asunto particular y antes que yo; ahí estaba el joven trabajador discapacitado José Remigio, quien le hizo una invitación a la entrega formal de su vivienda, lo cual fue aceptado por el mandatario, quien de inmediato lo puso en su agenda y la entrega de la casa ya se realizó con la presencia de Nacho, quien le regaló una sala y un comedor para su vivienda. El Gobierno estatal aportó 45 mil pesos de subsidio para amortiguar el gasto y el joven discapacitado lo pagará a 30 años. Ojalá alguno de mis lectores con posibilidades, algún empresario con recursos financieros, pague de una vez lo que se debe de la casa para apoyar a este joven que ya tiene casa para vivir con su madre y sus dos hermanos. LA CAMPANA. Con la presencia de Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura del Gobierno federal, se suscribió un convenio de colaboración con el Gobierno estatal, en terrenos de La Campana, un vergel con riqueza natural y arqueológica de 93 hectáreas que se consolida como un gran centro cultural, gracias a la visión del gobernador Ignacio Peralta, quien ponderó la colaboración institucional y el convenio con la Secretaría de Cultura del Gobierno federal para impulsar un proyecto común para impulsar este lugar con fondos federales, un convenio que será de enorme provecho para el pueblo de Colima. En su mensaje, el gobernador expresó que es un día muy importante para impulsar la cultura en Colima, en una zona arbolada que está entre dos ríos: el río Pereyra y el Río Colima, dos fronteras naturales que protegieron la zona de la presión inmobiliaria, del afán de hacer negocios; del crecimiento de la mancha urbana; un espacio que ya es de las familias colimenses; en donde habrá un jardín botánico con recursos aprobados ya por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En su discurso, la funcionaria federal ponderó las bondades de este proyecto, la sinergia y la suma de esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal para preservar esta superficie y sea un área natural protegida, reconocida por la Unesco. Es un sitio en donde están los vestigios de nuestros ancestros, las raíces de los colimenses. Enhorabuena. SUCESIÓN. Quien está trabajando más para alcanzar la gubernatura es la diputada federal de Morena, Claudia Yáñez Centeno. Está trabajando muy fuerte con las bases populares. Apoya a los pescadores, a los campesinos, a los obreros, a los jóvenes, a los niños, a las amas de casa. Es todo un éxito su proyecto “Manzanillo se pinta” para pintar todas las fachadas en los cerros del casco histórico de Manzanillo, logrando desatar la energía de la sociedad para pintar sus casas y sus barrios, con el apoyo de la empresa Comex, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, y el director general de la API, el capitán Héctor Mora Gómez. Claudia está trabajando muy fuerte arriba y abajo. Con el pueblo y en Palacio Nacional en el centro del poder. Los demás aspirantes a la gubernatura tienen que apurarse o Claudia les gana la partida.

Exit mobile version