Por Amador Contreras Torres
Primera de dos partes
EQUIPO. La alcaldesa de Colima, Margarita Moreno, y el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, hacen equipo para crear el proyecto “Corredores Seguros”, cuyo objetivo es brindar espacios seguros de traslados peatonal a la población colimense, especialmente para las mujeres, niños, adolescentes y jóvenes. El Rector hizo entrega de este proyecto a la presidenta municipal. El diagnóstico de este proyecto sobre la experiencia y percepción de inseguridad en mujeres jóvenes universitarias fue elaborado por la doctora Cristina Tapia y el profesor Germán Pérez, profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Margarita Moreno dijo: “nuestra principal causa son las familias de Colima, su tranquilidad, su felicidad, de brindarles puntos de encuentro y convivencia, de desarrollo de los espacios públicos”. Por su parte, el Rector Torres Ortiz afirmó que “se cumple el objetivo de coadyuvar en mejorar las políticas públicas y generar un beneficio colectivo, contribuyendo a generar mejores espacios públicos desde la academia”. Esta sinergia entre la Casa de Estudios y las autoridades de los diversos niveles de Gobierno, expresa la vocación de servicio de la comunidad universitaria para coadyuvar en las mejores causas del desarrollo regional. Enhorabuena. PRESUPUESTO. El Presupuesto de Egresos 2023 está orientado a dar respuesta a las demandas más sentidas de la sociedad, para atender las necesidades primordiales en temas como salud, educación, seguridad pública, bienestar social y municipios, afirmó la diputada de Morena, Isamar Ramírez Rodríguez. Dijo que el programa de gasto está proyectado en responsabilidad, honestidad, utilidad y solidaridad. SUCESIÓN. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, le pidió a su partido, Movimiento Ciudadano, ser considerado entre los posibles aspirantes a la candidatura presidencial. Sin embargo, cabe destacar que sus posibilidades son escasas, dado que su Gobierno no ha sido brillante y ha estado rodeado de escándalos en torno al nombramiento del nuevo fiscal estatal -pues se opone a la designación del priista Adrián de la Garza- y el conflicto con el exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, a quien metió a la cárcel. Respecto a la eventual candidatura presidencial de la oposición, está mejor posicionado Luis Donaldo Colosio junior, alcalde de Monterrey, quien, sin embargo, se ha autodescartado y ha dicho que no le interesa. Por si esto fuera poco, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, explora la posibilidad de una candidatura presidencial de una alianza opositora de gran calado, con el PRI y PAN, lo que descarta las posibilidades de un perfil de confrontación, como es el caso de Samuel García. No obstante, Dante Delgado, como una forma de fintar o presionar, destapó a Colosio, Samuel García y Enrique Alfaro como sus “corcholatas” para el 2024, para emplear el lenguaje del presidente López Obrador cuando se refiere a los eventuales candidatos de Morena a la Presidencia y que son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto, en ese orden, según las encuestas. En esa tesitura, se comenta en los círculos políticos que es inminente la salida del senador Ricardo Monreal de Morena y podría ser un candidato de la oposición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. INFORMES. Las alcaldesas de Colima y Villa de Álvarez han estado trabajando muy bien, con excelentes resultados para la población que gobiernan, lo cual, podemos afirmar, las posiciona con mucha fuerza electoral para el futuro, ya sea para la reelección en sus cargos o bien buscar otro cargo del orden federal, ya sea una diputación o bien un escaño en el Senado de la República. En su informe de labores, Margarita Moreno afirmó que su prioridad ha sido trabajar por un Colima más humano. “Han sido muchos los retos, pero han sido más las soluciones, el valor y el compromiso. Si humanizamos el ejercicio del gobierno, tenemos un mejor Colima”, afirmó la presidenta municipal capitalina, en ocasión de su informe de labores. Por su parte, en su informe de gobierno, Tey Gutiérrez, alcaldesa de Villa de Álvarez, aseveró que nunca más un gobierno de excusas, pretextos y justificaciones, y aseguró que los villalvarenses se merecen solo gobiernos de soluciones. Reconoció que el reto más ingente de su administración es combatir los niveles de inseguridad y para tratar de revertir la situación ve como alternativa la máxima coordinación y la unión con las fuerzas del Estado y la Federación. En suma, 2 cartas para el futuro inmediato tiene el PRI, en estas 2 alcaldesas que están entregando buenas cuentas a la sociedad.