Colima

Comienza análisis en el Congreso para definir y sancionar diversos tipos de acoso

Este lunes 13 de junio, se reunieron los diputados integrantes de la Comisión de Estudios legislativos y Puntos Constitucionales de la Sexagésima Legislatura, para comenzar con el análisis y debate de la iniciativa planteada por la bancada de Movimiento Ciudadano para sancionar el acoso sexual callejero.

Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, diputado Ignacio Vizcaíno, iniciador, quien dijo que también este lunes estuvieron analizando una iniciativa presentada por las exdiputadas de Morena, Ana Karen Hernández Aceves y Viridiana Valencia Vargas, quienes solicitaron licencia, para definir el hostigamiento sexual, así como el acoso sexual y el acoso laboral.

A decir del diputado de MC, ambos análisis y debates son muy importantes, porque “en la bancada naranja nos enfocamos mucho al tema administrativo, es decir, no es un delito para nosotros como lo estamos planteando y se complementa con la otra iniciativa, de que sea un delito para los otros tipos de acoso”.

Ignacio Vizcaíno indicó que, para la bancada de MC, “el acoso sexual callejero, y ahí viene la clave, es callejero, es el transeúnte, es el que se sube al transporte público, son los que van a espacios públicos como las tiendas departamentales, cine, y todo esto de esa naturaleza”.

Con esa iniciativa de ley, afirmó, “estamos dando una herramienta muy confiable y rápida para que las mujeres de Colima puedan tramitar una denuncia ante la Policía de Proximidad, de cualquiera de los 10 municipios, o inclusive ante la Policía del estado, para poder hacer su denuncia sobre un hecho que ellas están considerando, de acuerdo a la tipificación administrativa, que cada reglamento de los ayuntamientos deberá de tener”.

Ignacio Vizcaíno dijo que, desde su perspectiva, no es riesgoso tener esos reglamentos y “por eso estamos haciendo las cosas de la manera correcta, para que no haya equivocación, ni interpretación, ni dolo en el tema y la integración de todo esto”.

El coordinador del grupo parlamentario de MC expuso que el Poder Legislativo genera herramientas para que cada ayuntamiento “le lleve a sus ciudadanas y ciudadanos”, las formas de cómo regularse en el entorno en el que viven.

En la entrevista, el legislador de Movimiento Ciudadano consideró que “no se están haciendo las cosas al revés”, puesto que ya hay ayuntamientos como el de Colima, que aprobaron reformas al Reglamento de Justicia para tipificar el acoso sexual callejero.

Incluso, destacó que “nos da mucho gusto, que nosotros como bancada naranja hagamos tendencia legislativa, y nos da mucho gusto porque eso es para bien del estado y de todos los municipios”.

En ese sentido, Ignacio Vizcaíno recordó que la citada iniciativa presentada en el Ayuntamiento de Colima, fue presentada por una regidora de Movimiento Ciudadano.

Botón volver arriba