Comienzan militares y policías a desbloquear carreteras en Perú

El Ministerio de Defensa de Perú informó que las fuerzas de seguridad, con unidades de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía, han comenzado a desbloquear las carreteras interrumpidas desde diciembre pasado por manifestantes antigubernamentales en diferentes regiones del país.
Un contingente de 200 efectivos de la Tercera División del Ejército apoyó a agentes de la Policía Nacional (PNP) para despejar el puente Camaná, ubicado en la carretera Panamericana Sur y una de las principales vías de acceso a la región de Arequipa, la segunda del país.
La medida se logró implementar en “cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno para garantizar la libertad de tránsito y otros derechos fundamentales, y de acuerdo a lo que establecen la Constitución y leyes vigentes”, señaló un comunicado oficial.
Añadió que en el operativo estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, “quienes dieron las garantías de que las acciones se desarrollaron de acuerdo al marco legal” y “sin la ocurrencia de actos de violencia”, ya que los piquetes de manifestantes se retiraron de la zona.
La vía despejada fue recorrida luego por unidades motorizadas del Ejército y de la Policía para verificar que los vehículos particulares y de transporte de pasajeros y carga podrían retomar su viaje sin peligro.
Defensa también señaló que militares del Comando Especial Vraem llegaron hasta la localidad de Pucará, en la región central de Junín, para ayudar a ancianos, gestantes y madres con menores de edad afectados por el bloqueo de la Carretera Central.
Por su parte, contingentes del Comando Operacional Norte apoyaron a la Policía Nacional en el resguardo de la Estación del Oleoducto Norperuano N°6, ubicada en la región de Amazonas y considerada un “activo crítico” del país, con el objetivo de permitir el transporte seguro de hidrocarburos.
Con información e imagen de EFE