Concluye jornada electoral municipal en Nicaragua y arranca recuento de votos

La jornada de comicios municipales en Nicaragua transcurrió este domingo (6) en un ambiente de tranquilidad, con pequeños incidentes, la prohibición de 3 partidos opositores y con el presidente del país, Daniel Ortega, asegurando que se votaba por la paz.
La mayoría de las 7,931 juntas receptoras de votos (JRV) en 3,106 centros de votación repartidos por todo el país cerraron sus puertas hacia las 6 de la tarde, sin que se haya registrado ningún incidente de consideración, para comenzar con el recuento de votos.
La jornada electoral, en la que estaban convocados a las urnas más de 3.7 millones de nicaragüenses para elegir las autoridades de 153 municipios, se desarrolló con “afluencia en todos los centros de votación”, destacó la presidenta del Consejo Supremo Electoral, Brenda Rocha.
Tanto el jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, como su par de la Policía Nacional y consuegro del presidente Ortega, Francisco Díaz, coincidieron en que el proceso se realizó sin incidencias.
Oposición excluida: poca afluencia
En tanto, organizaciones opositoras como la Unidad Nacional Azul y Blanco y el observatorio de incidencia política Urnas Abiertas, aseguraron que el proceso se caracterizó por la escasa afluencia, la detención de 2 opositores y la intimidación de otros, así como la presión estatal sobre empleados públicos y policías para ejercer el sufragio.
Destacaron la ausencia de 3 partidos políticos opositores, que fueron ilegalizados el año pasado, la de sus dirigentes, en prisión desde el 2021 condenados por delitos considerados “traición a la patria”, y la de decenas de miles de nicaragüenses que se han ido del país desde que estalló una crisis sociopolítica en abril de 2018.
Urnas Abiertas, compuesto por un grupo de expertos multidisciplinario y voluntarios, denunció que el partido de Gobierno solicitó a sus militantes y a trabajadores del Estado reportar su voto a través de una fotografía para confirmar su participación.
Ese observatorio también informó de que “en su afán de llenar las urnas”, el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional usó “vehículos del Estado para trasladar votantes a los centros de votación”.
Con información e imagen de EFE