Colima

Confía CMIC en que habrá “piso parejo” en asignación de obra pública

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) confía en que habrá piso parejo en la asignación de obras de rehabilitación de carreteras estatales y que se ofrezca preferencia a los constructores locales, como es el compromiso por parte de las autoridades estatales.

En ese sentido, el presidente de la CMIC en Colima, Julio Lugo Barriga, aseguró que agremiados a ese organismo participarán en el proceso de asignación de dichas obras anunciadas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su reciente visita al estado.

“Hemos estado platicando con la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri, y es el plan. Estamos buscándola para tener un acercamiento porque, finalmente, son esquemas que la ley contempla y todos pueden participar, y esa es muy buena noticia para los afiliados”, expresó en una entrevista.

Se mostró confiando en que el proceso de asignación habrá piso parejo, pues “lo poco que hemos estado viendo, porque no hay gran cantidad de proyectos, hemos visto que están conforme a la norma y eso lo celebramos, que sigan así”.

Indicó que desde el inicio de la administración estatal se ha ratificado el compromiso de dar preferencia a los constructores locales para realizar las obras públicas en el estado.

Dijo que en el pasado, aunque no precisó en cuál administración estatal, se ponderaba más a las empresas foráneas, y eso fue algo que les dolió mucho.

De igual manera, refirió que actualmente los empresarios de la construcción tienen alrededor de 9 mil empleados en Colima.

Comentó que dicho número de trabajadores se ha mantenido, pues aunque bajó la obra pública, la oferta de la vivienda sigue pujante y eso ha favorecido que las empresas constructoras o los trabajadores de la construcción sigan vigentes.

Botón volver arriba