Colima

Confían plenamente en que habrá apoyo federal para reconstruir Colima

La secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Dulce Azucena Huerta Araiza, señaló que, si bien en este momento se desconoce cuántas viviendas serán contempladas por el Gobierno de México para incluirlas en el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN) o cuál será el monto de apoyo, se dijo confiada para que en los próximos días se anuncien los apoyos de manera oficial.

En una entrevista, Huerta Araiza detalló que durante la jornada para levantar el censo necesario para acceder a la remuneración económica que plantea el PESN, el Gobierno estatal colaboró de manera coordinada con la Delegación de Programas para el Bienestar.

“Se levantó el censo aquí en el estado de Colima, hubo gente del Gobierno del estado que estuvo participando también junto con los Servidores de la Nación y demás personal que tiene la dependencia federal aquí en el estado”.

Explicó que el procedimiento para acceder al PESN está en la clasificación de todas las solicitudes hechas a través de las visitas domiciliarias, donde se constató si tenían grietas, si calificaba como un daño menor, medio o pérdida total.

La funcionaria estatal recordó que recientemente la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió la declaratoria de desastre natural en los 10 municipios del estado de Colima, como consecuencia del sismo de magnitud 7.7, registrado en la entidad el lunes 19 de septiembre de 2022.

Esa declaratoria, indicó, es parte del protocolo jurídico y legal para que se puedan otorgar los diferentes apoyos incluidos enmarcados en el ámbito del PESN.

“Esperamos que en los próximos días tengamos alguna respuesta del Gobierno federal para que ya puedan las personas saber cómo, cuándo y dónde estarán recibiendo este tipo de apoyos. Tenemos entendido que podrá ser un apoyo tanto en efectivo como en algún tipo de enser doméstico que les haga falta, dependiendo de las afectaciones y del censo”, sostuvo.

Aclaró que para el levantamiento del censo se utilizó un formato único al apoyo de emergencia que atravesamos en el estado, donde también se manifestaba si habían tenido algún tipo de afectación tanto en los electrodomésticos, colchones, techos, entre otros.

Respondió a los reporteros que en estos momentos se está conformando el comité de dictaminación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que el Gobierno de México en estos momentos lleva la batuta y será quien dé la pauta para comenzar a distribuir esos apoyos.

Cuestionada sobre si existe o no la garantía de los apoyos, la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres argumentó que sí existe y desde el Gobierno de Colima hay plena confianza en el Gobierno de México para que en los próximos días llegue una respuesta.

Botón volver arriba