Confirma Subsecretaría del Trabajo que desempleo entre mujeres en Colima es muy alto

A propósito de la Feria Nacional del Empleo para Mujeres que se realizó en el municipio de Tecomán, el subsecretario del Trabajo, Javier Pinto Torres, confirmó que, en Colima, el nivel de desempleo para las mujeres es mucho más alto que en hombres, situación que ha provocado que desde el Gobierno se programen más políticas de apoyo para este sector en el campo laboral.
El funcionario estatal mencionó que organizar una feria de empleo con enfoque femenino es una parte que además se marcó antes de que concluyera marzo por el Día Internacional de la Mujer. “No dejamos pasar desapercibido el reconocimiento a las mujeres, pero además está comprobado que las mujeres que tienen independencia económica se ven más fortalecidas en el ámbito social”.
Reconoció que, en el sistema político y social actual, la mujer tiene un doble trabajo, porque en su gran mayoría, aunque trabajen en un empleo formal o emprendiendo, siguen atendiendo las cuestiones del hogar, “a la par con el ingreso económico, así que no tienen el tiempo de andar saliendo a buscar diferente empleo”.
Anunció que por parte de la Subsecretaría del Trabajo se están generando programas que se aplicarán a lo largo del año y que están encaminados a buscar mujeres emprendedoras que ya tienen su negocio, pero que no se han dado de alta formalmente.
“En el estado tenemos que estar favoreciendo y facilitando el acceso a un empleo formal de las mujeres. Ese es uno de los grandes retos que permite bajar el nivel de desempleo y además incrementar el ingreso per cápita por mujer en el estado”.