Universitarias

Conmemora UdeC 100 años del natalicio de Alberto Isaac

La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom), la Sala Universitaria de Cine, el Museo Regional de Historia de Colima, la Cineteca Nacional y la Secretaría de Educación y Cultura, conmemoran con diferentes eventos los 100 años del natalicio del cineasta Alberto Isaac.

Alberto Isaac, conocido como El Güero o La Flecha, filmó por lo menos una decena de películas. Además de director de cine, fue caricaturista y pintor, comenta la encargada del Departamento de Difusión Cultural del Museo Regional de Historia de Colima, Mirna Bonós Rodríguez.

Detalla que la Sala Universitaria de Cine albergará eventos el 18, 19, 21 y 22 de marzo. El ciclo de homenaje busca además del festejo por el 100 aniversario por su nacimiento, reconocer su trayectoria y lo que aportó a la industria del cine mexicano.

“Se proyectarán algunas de sus películas más aclamadas como ‘Tívoli’, ‘En este pueblo no hay ladrones’, ‘Mariana, Mariana’ y un documental que se filmó con motivo de su trayectoria”, apuntó la funcionaria.

La inauguración de ese ciclo se llevará a cabo este 18 de marzo a las 10 de la mañana en la Sala Universitaria de Cine dentro del Museo Regional de Historia de Colima en el centro de la ciudad. Al evento asistirá el director general de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, entre otras autoridades. A las 10:30 de la mañana en ese mismo lugar se efectuará el conversatorio “La mirada de Alberto Isaac y la renovación del cine nacional”.

En tanto, a las 12 de la tarde se exhibirá la película “Mariana, Mariana” (1987). Por la tarde en la Sala Audiovisual “Alberto Isaac” de la Casa de la Cultura de Colima se presentará el libro Alberto Isaac: A 100 años de su nacimiento.

El 19 de marzo a las 10:30 de la mañana en el Museo Regional de Historia se presentará la cinta “En este pueblo no hay ladrones” (1965). A las 5 de la tarde se realizará la conferencia magistral “El díptico deportivo de Alberto Isaac”, a cargo del doctor Eduardo de la Vega Alfaro de la Universidad de Guadalajara.

El martes 21 de marzo en el Museo Regional de Historia de Colima se tiene contemplada la exhibición del documental “Alberto Isaac en su paso por las artes”, dirigido por Bogart Rodríguez. A las 11 de la mañana se realizará la premiación y exhibición de trabajos participantes en el Primer Concurso Universitario de Cortometraje “Alberto Isaac”, mientas que a las 6 de la tarde se proyectará el filme “El rincón de las vírgenes” (1973).

Finalmente, el miércoles 22 de marzo se realizará en el Auditorio “Gregorio Macedo López” de la Falcom, la mesa redonda “Recordando a Alberto Isaac”, con la participación del doctor David Omar Ávalos Chaves por parte de la UdeC; la maestra Irma López Rasgado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Colima (INAH); el doctor Emilio Gerzaín Manzo Lozano de la UdeC, y la doctora Lucila Santana Gutiérrez (UdeC). En esas mismas instalaciones a las 11 de la mañana se proyectará “Mujeres insumisas” (1995).

Por la tarde, en el Museo Regional de Historia de Colima, a las 5, se realizará la conferencia magistral “Alberto Isaac, el cineasta y el amigo”, a cargo del doctor Alejandro Pelayo Rangel, director general de la Cineteca Nacional. A las 6 de la tarde, será la clausura del ciclo homenaje.

Cada proyección, explicó Bonós Rodríguez, contará con los comentarios de expertos. Todos los eventos son gratuitos y extensivos al público general. Para el alumnado universitario, el ciclo es parte de la agenda de actividades culturales de la Universidad de Colima.

Botón volver arriba