Continúa al alza casos positivos de influenza estacional; reportan 5 activos

Al presentar el panorama epidemiológico sobre la influenza durante 2022, la subsecretaria de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Diana Carrasco Alcántara, reportó que a la fecha se han identificado en la totalidad de las unidades médicas del sector salud a 55,148 (+334) probables casos de influenza, de los cuales se han muestreado 5,372 (+84) casos, dando como positivo 347, es decir, 6 más que la semana pasada. Las muertes acumuladas suman 12.
Según los datos presentados durante la temporada actual de influenza iniciada el 12 de octubre de este año, se han identificado a lo largo y ancho de la entidad 3,835 (+334) casos probables. El muestreo es de 1,322 (+84) casos, de los cuales 169 son positivos (+6). Hubo 4 reportes por defunción.
Sobre los casos activos por la influenza estacionaria, detalló, esta semana se presentaron 5, Colima tuvo 2, Armería, Tecomán y Villa de Álvarez 1, respectivamente. Recordó que una de las estrategias para prevenir los desenlaces con hospitalización es vacunarse, que para ese padecimiento se puede aplicar desde los 6 meses de vida.
El biológico antiinfluenza estacional, dijo, debe aplicarse sobre todo en las personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa, en los menores de 5 años o los mayores de 60 años, es decir, la población en la que actualmente se centra la estrategia de vacunación.
“Ayúdenos a acudir a los módulos que tenemos y aplíquense la vacuna”. Esto se puede consultar, indicó, a través de la cuenta oficial en Facebook o a través del sitio web para establecer una cita.
Cabe recordar que en ese sitio se puede solicitar una cita siguiendo los pasos que ahí se comentan. Ese link aparece en todas las redes sociales de la Secretaría de Salud mediante el cual pueden tener un acceso fácil al portal y establecer el día que más les convenga para recibir el antígeno.
Es importante señalar que una persona puede estar infectada por ambos virus, pues no se trata de los mismos, para el Covid-19 es el SARS-CoV-2, mientras que los virus de la gripe pertenecen a la gran familia de los ortomixovirus, donde se ubican los influenzavirus A, B, C y D.