Critica Laura Montes desaparición de la partida para patronatos en el Cabildo tecomense

La regidora Laura Montes informó que de acuerdo con la propuesta que el alcalde Elías Lozano tiene para el uso de recursos por concepto de siniestralidad en el ejercicio 2023, una tercera parte de esta recaudación se estaría destinando a Protección Civil, mientras que el resto se dividiría entre Cruz Roja, Bomberos y los 14 patronatos de asistencia social, desapareciendo con ello la partida para patronatos.
Explicó que, en sesión conjunta para analizar el tema, se les presentó a los regidores el plan de dividir en tres este concepto que aportan los comercios a través del pago de sus licencias, algo que calificó como inaceptable.
“Cómo es posible que a los patronatos, después de la disminución que se les hizo, les vayamos a salir con que se les va a dar mucho menos para el siguiente ejercicio”, cuestionó Montes Camacho.
Dijo que el compromiso de la administración y del Cabildo fue que iba a haber un aumento en el 2023, no un retroceso, “pero si algo tiene Elías Lozano es que no cumple lo que dice, no tiene palabra”.
Recordó que, desde el periodo pasado, el Cabildo aprobó otorgar el 60% de recursos de siniestralidad al cuerpo de bomberos, algo que tampoco se respetó. “Ya estaba establecido y al día de hoy no se les entrega, pero como premio de consolación les dieron un estímulo de solo 25 mil pesos por su participación en el sismo”.
Montes Camacho enfatizó que durante una explosión de un tanque de gas tras el sismo notó que un elemento uniformado de Protección Civil estaba trabajando en el hecho, “pero me dijo que la camisa se la pusieron, que él era bombero, por eso el presidente dice que ven a PC, claro, más si los uniformas”.
La edil lamentó que, al no tener jurídicamente la razón en el tema de siniestralidad, “es donde hacen valer su mayoría” en el Cabildo de Tecomán.