El director de Prevención del Delito del municipio de Tecomán, Mauricio Romero Machuca, confirmó que la época navideña trae consigo momentos familiares y nostálgicos que para otras personas puede provocar o agravar una inestabilidad emocional. En este sentido, dijo que sí aumentan los casos de depresión y con ello se registra un alza en el consumo de sustancias.
“En el tema de consumo de sustancias sí se tienen registros que en temporada navideña hay aumento en las personas que presentan algún tipo de situación de inestabilidad emocional que puede ser por varios factores, pero en general la nostalgia puede predisponer a las personas a una situación inestable referente a las emociones”.
Dijo que es importante atender a tiempo una situación de esta naturaleza, y llamó a la consciencia y sensibilidad. “La persona puede padecer depresión debido a las fechas que se viven pero también pudiera ser que ya estuviese pasando por un cuadro de ansiedad y se detona en este tiempo, hay que acudir a recibir la atención profesional, recordemos que una persona que pasa por ansiedad o depresión pudiera caer en un estado mayor de este problema”.
La depresión, recordó el funcionario y profesional de la psicología, puede llevar a una persona a tener pensamientos de no querer vivir y, en el peor de los casos, lo lleve al suicidio, de ahí la importancia de generar el cuidado de la salud mental. “Todos tenemos problemas y dificultades, ya sean económicos, familiares, personales, de pareja o con los hijos, pero es importante que prestemos atención a nuestras emociones, esto evitaría que tengamos algún tipo de cuadro de depresión”.
Esta inestabilidad emocional también puede llevar a consumo de alcohol o drogas “que en esta época decembrina tiene un aumento de personas que recaen en una adicción mayor”.
Recomendó a las familias programar actividades al aire libre para canalizar las emociones, realizar algún deporte, una actividad de carácter cultural o distracción, como ir al cine, platicar en familia “y sobre todo si identificamos un tipo de inestabilidad, que acudamos a un profesional que es un psicólogo”.
Romero Machuca dejó abierta la posibilidad de acudir a las oficinas de prevención del delito, que están ubicadas en calle La Paz número 170 en la colonia La Floresta 1, dentro de la Dirección General de Seguridad Pública de Tecomán.