Colima

Cumple Colima 4 días sin reportar muertos por Covid-19

En los últimos cuatro días no se han registrado en Colima defunciones a causa del Covid-19 “y eso es muy bueno, porque salvar vidas es el principal objetivo y la misión más grande”, señaló la secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, quien indicó que, sin embargo, se tuvo un incremento en la positividad.

Durante la videorueda de prensa, la titular de Salud dijo que “debemos saber de la misma manera que en los lugares donde se inició la pandemia, ahora se registran nuevos casos acelerados, en parte por la nueva cepa que se ha descubierto, pero también por la relajación de las medidas de protección”.

En ese sentido, indicó, “hay algunas cosas que debemos tener presentes como el hecho de que la vacuna no ha llegado y cuando llegue se irá aplicando por etapas, no a todos de manera inmediata, por lo que el proceso durará meses”. Además, refirió, la vacuna no evitará contagios, pero reducirá el riesgo de muerte y complicaciones graves.

Hizo ver que aún no están definidos los períodos de inmunidad o tiempo en que las personas que hayan sido infectadas puedan volver a contraer el virus, por lo tanto, las medidas que apliquemos para protegernos y evitar una infección, es la manera más segura para el cuidado de la salud.

“No por tener menos casos ahorita significa que ya se acabaron o que ya no va a haber. Las consecuencias del comportamiento ciudadano en esta temporada navideña, se verán reflejadas en las primeras semanas de enero”, advirtió.

Dio a conocer que de acuerdo a los indicadores de positividad que se comparten semanalmente, Colima subió un punto porcentual respecto a la semana anterior, al pasar del 27 al 28%.

En la semana previa, dijo, se estudió a 487 personas, mientras que en la semana que terminó fueron 376, lo que muestra que disminuyó la demanda de atención de pacientes con signos y síntoma sospechosos de Covid-19. Pero, subrayó, la positividad aumentó, pues de acuerdo al corte de información de la semana epidemiológica 51 y en comparación a la semana previa, se obtiene lo siguiente:

Los municipios que tuvieron incremento en este indicador fueron Colima, al pasar de 27 a 29% de positividad; Cuauhtémoc, de 35 a 56%; Coquimatlán, de estar en 0 subió al 20%, e Ixtlahuacán también de estar en 0 pasó al 50%.

Los municipios en los que bajó el porcentaje de positividad son: Comala, con 0; Villa de Álvarez, de 28 a 25%; Manzanillo, de 33 a 30%, y Tecomán, de 25 a 21%; Armería, se mantiene sin efecto al permanecer en 33%, mientras que en Minatitlán no se registraron pacientes sospechosos en esa semana.

“A dos días para la Nochebuena, insistimos en que no es momento de relajar las medidas”, concluyó Delgado Carrillo.

Botón volver arriba