• Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
El Comentario
  • Ucol.mx
  • Hemeroteca
  • SICEUC
  • 94.9 Universo Radio
  • Andante
  • Televisión Universitaria
El Comentario

Colima

miércoles, febrero 20, 2019
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
Defiende Felipe VI vigencia y pilares de la Constitución española
Mundo
Home
Mundo

Defiende Felipe VI vigencia y pilares de la Constitución española

viernes, diciembre 7, 2018 Notimex Mundo 0 comentarios 16

El rey de España, Felipe VI, defendió la vigencia y los pilares fundamentales de la Constitución española, que al cumplir 40 años, han permitido el mayor periodo de convivencia política y democrática a este país.

El monarca encabezó los actos por el 40 aniversario de la Carta Magna (que se votó en referéndum el 6 de diciembre de 1978), en una sesión solemne del Parlamento español, que contó con los tres ponentes constitucionales vivos y expresidentes del Gobierno.

El Congreso de los Diputados vivió una imagen inédita al juntar en esta ceremonia a los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía, los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía con los altos representantes del Estado y los parlamentarios.

Asimismo, los exjefes de Gobierno Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, y los ponentes constitucionales, José Pedro Pérez Llorca, Miguel Herrero de Miñón y Miquel Roca.

En la ceremonia fueron muchas menciones a los ponentes constitucionales ya fallecidos: Manuel Fraga, Gregorio Peces-Barba, Gabriel Cisneros y Jordi Solé i Tura.

En su mensaje, el rey expuso que transcurridos ahora ya 40 años bajo la vigencia de la Constitución, “España ha vivido, sin duda, el cambio político, territorial, internacional, económico y social más profundo y más radical de su historia”.

“En el ámbito político, hoy -sobre todo y felizmente- podemos afirmar que la democracia está firme y plenamente consolidada. Las jóvenes generaciones nacen, se educan y se desarrollan en una sociedad democrática y los valores constitucionales impregnan la vida diaria”, dijo.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tags
  • Mundo
  • Política

Comparte

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Siguiente Noticia EDITORIAL: Otro asesinato
Noticia Anterior Crea SEP línea telefónica para atender denuncias de maestros

Notimex

Deje su comentario Cancelar respuesta

Artículos Relacionados

Donan países europeos 18 mdd y 70 toneladas de ayuda a Venezuela Mundo
miércoles, febrero 20, 2019

Donan países europeos 18 mdd y 70 toneladas de ayuda a Venezuela

Ordena Fiscalía de Turquía la detención de casi 300 opositores Mundo
miércoles, febrero 20, 2019

Ordena Fiscalía de Turquía la detención de casi 300 opositores

Advierte Pakistán que responderá con fuerza cualquier agresión de India Mundo
miércoles, febrero 20, 2019

Advierte Pakistán que responderá con fuerza cualquier agresión de India

Condena Francia actos vandálicos y de antisemitismo Mundo
miércoles, febrero 20, 2019

Condena Francia actos vandálicos y de antisemitismo

Creciente retroceso de EUA en derechos humanos: Human Rights Watch Mundo
miércoles, febrero 20, 2019

Creciente retroceso de EUA en derechos humanos: Human Rights Watch

Aprueba China 18 nuevos medicamentos contra el cáncer Mundo
miércoles, febrero 20, 2019

Aprueba China 18 nuevos medicamentos contra el cáncer

Versión Impresa
  • Edición del miércoles
    20 Feb 2019
RIMA
  • Osos, ositos y osotes
    20 Feb 2019
El Comentario Semanal
  • Número 365
    17 Feb 2019
Familia UdeC
  • Familia U de C
    15 Ene 2019
Cita Semanal

"Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma", Arthur Miller, dramaturgo estadounidense.

El Comentario

Hemeroteca

Hemeroteca

UCOL

SISEUC

Radio

Andante

UDC TV
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
  • Ir Arriba
Derechos reservados, Universidad de Colima, Periódico el Comentario 2008 - 2018
Desarrollado por ictius WebDev