Site icon El Comentario

Deja 7 muertos un ataque armado en una sinagoga al este de Jerusalén

Un policía israelí vigila la frontera por las protestas de manifestantes tras la muerte el jueves de nueve palestinos en Yenín, en la Cisjordania ocupada. EFE/EPA/ATEF SAFADI

Un policía israelí vigila la frontera por las protestas de manifestantes tras la muerte el jueves de nueve palestinos en Yenín, en la Cisjordania ocupada. EFE/EPA/ATEF SAFADI

Este viernes murieron 7 personas por disparos en un ataque armado en una sinagoga ubicada en un asentamiento judío de Jerusalén ocupado, un atentado que ha sido celebrado por los palestinos como venganza por la muerte el jueves de 10 palestinos por fuerzas israelíes.

Se trata del ataque más mortífero de los últimos años en Israel.

“Como resultado del tiroteo, 7 civiles murieron y otros 3 resultaron heridos con diferentes niveles de gravedad”, informó la Policía en un comunicado.

Además de las víctimas mortales, el atacante fue muerto por la Policía después de que se había dado a la fuga.

“El terrorista fue neutralizado y después declarado muerto”, indicó la Policía.

En un inicio, las autoridades habían informado solamente de las 5 personas que murieron en el lugar de los hechos.

El incidente se produjo en Neve Yaakov, un asentamiento de colonos judíos en Jerusalén este, donde se ha desplegado un amplio dispositivo policial. En la escena, varios judíos observan el desarrollo de las primeras investigaciones mientras un grupo de palestinos celebraban.

“Se trata de un atentado terrorista muy grave. Vimos a una mujer y a 4 hombres tendidos en la carretera. Sufrieron heridas de bala y no mostraban signos de vida, por lo que tuvimos que declarar su muerte”, declaró el paramédico Fadi Dekidek del servicio de emergencias Magen David Adom.

El atacante llegó en coche a un edificio utilizado como sinagoga, abrió fuego e intentó darse a la fuga, mientras las autoridades se incautaron de una pistola, al parecer la que fue utilizada en el atentado, según medios locales, que aseguran que la policía estaba buscando a otros posibles sospechosos que pudieran haber ayudado al pistolero.

Tras el ataque, el movimiento terrorista Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza, celebró el ataque a través de los altavoces de las mezquitas, pero sin adjudicárselo. También se escucharon disparos al aire en el enclave costero mientras numerosos automovilistas sonaban sus bocinas gritando “Dios es grande”.

“Esta operación heroica es en venganza por los mártires de Yenín. La operación en Jerusalén es la respuesta natural a los crímenes de Yenín”, afirmó el portavoz de Hamás, Hazam Qassem.

Por su parte, el grupo terrorista Yihad islámica celebró “la operación heroica que demuestra que el enemigo solo entiende el lenguaje de la fuerza” y “que el pueblo palestino vive en unidad política y geográfica”.

A medida que la noticia del ataque era difundida en los medios, se escuchaban celebraciones en ciudades palestinas de Cisjordania, como Ramala, Yenín y Nablus, así como en el campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén este.

Este incidente se produce en medio de una escalada del conflicto israelí-palestino.

Este viernes Israel bombardeó la Franja de Gaza en represalia por el lanzamiento de varios cohetes desde el enclave costero, un día después de que 10 palestinos murieron en Cisjordania a manos de fuerzas israelíes, 9 de ellos durante una redada militar en el campo de refugiados de Yenín.

Con información e imagen de EFE

Exit mobile version