Dejan las elecciones intermedias un “tsunami rojo” en Florida

El Partido Republicano logró este martes (8) un triunfo indiscutible en los principales puestos en juego en las elecciones intermedias en Florida, un estado que se consolida como un bastión conservador a falta de dos años para las presidenciales.
“El pueblo ha emitido su veredicto: la libertad llegó para quedarse”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien subrayó que no solo han ganado los republicanos, sino que han “redefinido el mapa político”.
DeSantis se impuso a su oponente demócrata, Charlie Crist, por más de 15 puntos e incluso ganó en el condado de Miami-Dade, que desde hacía 20 años era considerado un bastión demócrata, lo que afianza sus posibilidades de cara a la nominación republicana en 2024, en la que ha dado señales de querer participar.
El senador Marco Rubio, respaldado por el expresidente Donald Trump, también renovó su mandato al vencer a la demócrata Val Demings con claridad.
Un tsunami rojo en Florida
“No es una marea roja, es un tsunami rojo” dijo el legislador estatal republicano Tom Fabricio, uno de los que festejaron la victoria de DeSantis en el Centro de Convenciones de Tampa (oeste de Florida), el lugar escogido por el gobernador para reunirse con sus seguidores.
Fabricio, miembro de la Cámara Baja del Congreso de Florida, dijo a los medios que si las elecciones intermedias son un referéndum sobre las políticas del Gobierno de Joe Biden, los resultados en Florida certifican su “fracaso”.
El gobernador de Florida afirmó en Tampa que “muchos” estadounidenses se han mudado a Florida porque “las ciudades y condados gobernados por los liberales han visto un totalitarismo impuesto”.
“La gente viene aquí porque nuestra política funciona, tenemos resultados históricos”, dijo el republicano, que estuvo acompañado de su esposa y sus tres hijos.
Rubio, que escogió un hotel cercano al aeropuerto de Miami, su ciudad natal, para su fiesta de fin de jornada electoral, dijo que EUA es “el país más grande del Mundo” y los republicanos “no van a permitir que lo destruyan”.
El senador habló de inmigración y aseguró que “ningún país puede permitirse que entren por sus fronteras cada día 6 mil personas”.
Con información de EFE