Mundo

Denuncian gremios ataques a la prensa en Bolivia en conflicto por el censo

Gremios de la prensa, la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales como Human Rights Watch (HRW) condenaron este viernes (11) las agresiones en contra de la prensa que cubre el conflicto por el censo y exigió a las autoridades dar las garantías a los trabajadores de los medios de comunicación.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazaron los hechos de violencia en contra de los trabajadores de la prensa por parte de sectores afines al partido de Gobierno, el Movimiento al Socialismo (MAS).

“Repudiamos la extrema violencia ejercida por grupos de choque del MAS contra periodistas que cubren los incidentes del paro indefinido de Santa Cruz”, señalaron ambos en un comunicado conjunto.

Sectores sociales y gremiales y de transportistas afines al gobernante MAS marcharon este viernes (11) en Santa Cruz en rechazo a la huelga indefinida con la que se exige que el censo de población y vivienda se realice en 2023 y no 2024, como definió el Gobierno.

Algunos de los manifestantes portaban palos para desbloquear los puntos que los que acatan el paro han cerrado al paso peatonal y vehicular desde hace 21 días y hay denuncias de que agredieron a su paso a los huelguistas y a los medios de comunicación, lo que desató los enfrentamientos.

La ANPB y la APLP señalaron que de acuerdo a las trasmisiones de los diferentes medios de comunicación se ven “imágenes y videos que muestran las agresiones contra periodistas que cubrían la marcha de sectores sociales en contra del paro por el censo 2023 por grupos afines al Movimiento al Socialismo (MAS)”.

“Denunciamos que las agresiones se cometieron entre gritos, amenazas y arengas contra periodistas que fueron señalados de ‘vendidos’ lo que pone en evidencia que actúan con premeditación y difunden consignas orientadas a estigmatizar y desvirtuar el trabajo de la prensa”, alertaron.

Con información de EFE

Botón volver arriba