Derribarán 6 escuelas dañadas por el sismo; buscan construirlas en nuevos espacios

Existen 6 planteles educativos en color rojo tras resultar afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, por lo que tendrán que ser derribados y se está buscando edificarlos en nuevos espacios, informó Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura.
El funcionario estatal detalló que la gran mayoría de estos planteles afectados se encuentran en el municipio de Manzanillo, “entre ellos, el más grande, que conocemos como Cet del Mar, que tiene que derribarse y construirse de nuevo, ya estamos en la búsqueda del terreno, porque no queremos construir exactamente en el sitio en que estaba”.
Dijo que lo mismo sucede con un jardín de niños, que aparte de los daños ocasionados por el temblor, “el problema que tenemos ahí es el de las inundaciones, entonces son las partes que estamos trabajando y ya tenemos comunicación con las autoridades municipales de Manzanillo, para ver algún terreno que pueda ser donado a la Federación para la construcción”.
Adolfo Núñez mencionó que se tienen una serie de escuelas irregulares, en el sentido de que las instalaciones fueron construidas en terrenos que aún no eran parte de la Federación, sino ejidales y particulares, “no queremos que suceda eso, de hecho, la reglamentación no nos lo permite, entonces necesitamos tener primero la escritura a nombre de la Federación para que se pueda destinar el recurso y en eso estamos”.
Cuestionado sobre cómo se está atendiendo a los alumnos de los planteles que están en rojo, explicó que están trabajando a distancia “y algunos, en el caso de la Escuela Primaria ‘Padre Hidalgo’, tenemos un plantel cercano, que es el ‘Benito Juárez’, entonces los niños se trasladan a esa escuela, caben perfectamente, hay 2 niveles y el nivel de arriba está desocupado, están en clases presenciales en un plantel que no es el de ellos y que estamos a la espera de saber si se va a construir uno nuevo, que seguramente sí”.
Respecto a los alumnos de las escuelas que están en semáforo amarillo, dijo que son aproximadamente 30 planteles, mismos que continúan con sus clases a distancia, “estamos a la espera del recurso; este jueves (24) tendremos una reunión con la gobernadora (Indira Vizcaíno), para determinar en qué planteles tendremos que hacer algún cambio, de las que estaban programadas dentro del programa general de obras y ese recurso destinárselo de momento a las escuelas que están en amarillo para hacer la rehabilitación y vuelvan próximamente a clases presenciales”.