Desecha Morena exhorto para reformar reglamentos que garantizan la seguridad de jornaleros

El grupo parlamentario de Morena y sus aliados del Partido Verde, Partido del Trabajo, Partido Nueva Alianza Colima y Movimiento Ciudadano, votaron en contra de un punto de acuerdo presentado por el diputado Héctor Magaña Lara, mediante el cual se exhortaría a los 10 municipios del estado y a la Subsecretaría de Movilidad, a dar cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto No. 152 que reformó diversas disposiciones de la Ley de Movilidad Sustentable para el estado de Colima.
En su iniciativa, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Héctor Magaña Lara, recordó que el 8 de octubre del pasado 2022 se publicó en el periódico oficial El Estado de Colima el Decreto número 152 que, entre otras cosas, reformó el Artículo 82 párrafo 1, fracciones XXV y XXVI y adicionó la fracción XXVII de la Ley de Movilidad Sustentable para el estado de Colima.
Dicha adición, con el objeto de establecer la obligación para los conductores de vehículos, de abstenerse de transportar personas sobre la caja, la canastilla y en el exterior del vehículo, salvo que se realizara en número y en condiciones tales que garanticen la integridad física de los mismos, así como el transportar a un número mayor de personas que el especificado en la tarjeta de circulación.
Magaña Lara dijo que las y los diputados de la Sexagésima Legislatura, aprobaron la prohibición para trasladar a jornaleros y personas de diferentes oficios, en camionetas, “porque desafortunadamente hemos tenido accidentes fatales en los que muchas personas han perdido la vida, principalmente por haber sido trasladadas en ese tipo de vehículos”.
Indicó que cuando se presentó la iniciativa se aprobó por unanimidad , incluyendo a las y los diputados de Morena y sus aliados, quedando publicada desde el mes de octubre y “este exhorto es solamente para pedirles a los 10 presidentes y presidentas municipales de los 10 ayuntamientos y a la Subsecretaría de Movilidad, que inicien con las adecuaciones de sus reglamentos municipales para que de una u otra manera, acompañado de esas adecuaciones, haya operativos de las respectivas direcciones de Tránsito y Vialidad”.
Dado que el Decreto No. 152 se publicó el 8 de octubre, entró en vigor el 9 de octubre, por lo que el término de 60 días naturales para realizar las adecuaciones necesarias en los respectivos reglamentos, feneció el pasado 8 de diciembre.
Por lo anterior, el legislador priista mencionó que considera adecuado exhortar a los ayuntamientos para que den cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto No. 152 sobre las adecuaciones reglamentarias o en su caso comuniquen a al Congreso si ya lo han hecho.
El exhorto se puso a consideración del pleno y sin ninguna intervención ni de los y las legisladoras de Morena y sus aliados, se pasó a la votación donde decidieron no votar a favor del punto de acuerdo, a pesar de que en octubre pasado todos habían votado para que se reformara la Ley de Movilidad Sustentable del estado de Colima.
Finalmente, Héctor Magaña dijo que los 10 municipios y la Subsecretaría de Movilidad están incumpliendo con la ley, cuando lo que se estaba buscando era que las autoridades municipales y la Subsecretaría de Movilidad pudieran realizar operativos para constatar el cabal cumplimiento de estas reformas en favor de los jornaleros y todas aquellas personas que son transportadas en camionetas sin las debidas medidas de seguridad.