Colima

Despide la Junta de Gobierno del Congreso a 29 trabajadores, sin previo aviso

La Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura tomó la decisión de dar de baja a 29 trabajadoras y trabajadores sin previo aviso y sin haber dialogado antes con ellos, y según se les informó a los diputados coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, les ofrecerán una recontratación, pero sin pagarles ningún tipo de prestación, incluido el acceso del IMSS ni aguinaldo, además de reducirles las percepciones que venían percibiendo.

Lo anterior fue confirmado por el diputado Héctor Magaña, quien dijo que “a nombre de la fracción del PRI nos solidarizamos con los más de 29 trabajadores fueron afectados en sus percepciones con las actuales leyes, que soy violatorias, pero como aquí en el Congreso del Estado y en el estado mismo se juega a la dinámica de la Ley de Herodes, bueno, pues… prácticamente no pasa nada”.

Magaña Lara agregó que en el Congreso local “no todos somos iguales, ni tampoco todos actuamos ni pensamos igual y sé que algunos legisladores de Morena y de otros grupos parlamentarios, tal vez coincidan que lo que pasó fue algo lamentable y que de alguna u otra manera nos solidarizamos con esos compañeros y que buscaremos, por la vía legal, a través de todas las instancias, que este hecho tan aberrante, donde afectaron a muchas personas, no quede desapercibido”.

Destacó el coordinador de los diputados del PRI que, según se dijo, “esto fue por una situación en la que en su origen es la elaboración del presupuesto, desde ahí viene prácticamente este problema, y nosotros creemos que fue un tema intencional, que no fue casual, porque se nos adelantó, se nos informó que esta parte era muy importante y que la cuidáramos, pero para cuidar a la gente del Congreso hay que tener la calidad moral, o de alguna manera la autoridad que tienes para poder atender y representar a la gente allá afuera”.

Aclaró que no era el caso de todos: “Mi reconocimiento, porque 12 diputados, con determinación y valentía, alzamos la voz para defender esa situación y que con esa votación dejamos muy claro que no estamos de acuerdo con lo que se hizo”.

El priista dijo que, por otro lado, hubo 12 diputados que aprobaron “las renuncias” de esos trabajadores y que fue el voto de calidad del presidente de la Junta de Gobierno, el coordinador de Morena, Armando Reyna, que hicieron mayoría y “se logró esa fechoría”.

De acuerdo a versiones de trabajadores afectados, en ningún momento se les pidió la renuncia, como se manejó, sino que solamente al pagarles sus percepciones en esta quincena vieron que les habían retirado todas sus prestaciones.

Señalaron que al pedir información al respecto fue que se les indicó que debían renunciar a sus cargos como asesores de los 25 diputados y serían recontratados, pero ya sin ningún tipo de prestación, sin seguro social, sin derecho a aguinaldo y otras percepciones que tenían, además de una reducción en sus salarios.

Extraoficialmente se sabe que los trabajadores se han negado a firmar sus renuncias, aduciendo que tienen más de un año de trabajo ininterrumpido, por lo que adelantaron que buscarán defenderse de manera legal.

Botón volver arriba