Detecta Israel 4 casos de variante sudafricana de Covid-19

El Ministerio de Sanidad israelí informó de que detectó los primeros cuatro casos de la nueva cepa de coronavirus localizada primero en Sudáfrica.
“Los cuatro casos fueron identificados a partir de 15 muestras analizadas en Laboratorio Central del Ministerio de Sanidad”, explicó un portavoz en un comunicado, en el que detalló que uno de los contagiados volvió recientemente de Sudáfrica y los restantes estuvieron en contacto con alguien que visitó el país hace poco.
“Cabe destacar que las diferentes variantes (del virus) provocan una infección más rápida, pero al parecer, no son más letales”, agregó Sanidad, que enfatizó su intención de localizar los casos de las nuevas cepas “de manera temprana para evitar su propagación”.
El anuncio llega a poco más de dos semanas de haberse detectado en Israel los primeros casos de la variante localizada inicialmente en el Reino Unido y que, según cifras de esta semana, ya fue identificada en al menos 250 israelíes.
Israel, que enfrenta una feroz tercera oleada de la pandemia, lleva ya casi dos semanas de su tercer confinamiento, que se endureció a partir de ayer y que se extenderá, por lo menos, hasta al próximo 21 de enero.
La población tiene prohibido desplazarse más allá de 1 kilómetro de sus domicilios y las instituciones educativas permanecen cerradas, además de todos los comercios no esenciales.
Además, rige un límite de cinco personas para reuniones en interior y de 10 en exterior, mientras que, salvo excepciones, está prohibido viajar al extranjero.
El aumento de contagios, que esta semana superaron los 8 mil y alcanzaron los 474 mil desde el comienzo de la pandemia, se da en paralelo con una rápida campaña de vacunación.