Diputados rechazan dictamen que proponía desechar procedimiento para nombrar magistrados del TJA

Luego de enfrascarse en un discusión sobre si se aprobaba o no el dictamen presentado por la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes de la Quincuagésima Novena Legislatura, en el sentido de que se desechara el procedimiento mediante el cual se había designado a los candidatos a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, los diputados determinaron no aprobar el dictamen de referencia, por lo que deberá emitirse un segundo documento.
Lo anterior ocurrió durante la tarde y parte de la noches de este jueves, cuando la presidenta de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, Livier Rodríguez Osorio, presentó al pleno el dictamen que contenía el proyecto de acuerdo en donde se indicaba que las diputadas integrantes de esa comisión había analizado el procedimiento realizado por el gobernador constitucional de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, que culminó con la propuesta de nombramiento que comunicó a través de su Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa, el pasado mes de febrero de 2020.
En el documento, la Comisión Dictaminadora propuso que en virtud de los hechos notorios que se desprenden del análisis, no se generó reconocimiento alguno al procedimiento realizado por el titular del Poder Ejecutivo.
Además, según las diputadas que conforman la Comisión Dictaminadora, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez transgredió la Decisión 3 de la ejecutoria de amparo en revisión, al no derivar su convocatoria pública de un procedimiento previo en el que ambos poderes hubieran tenido libertad de actuación para establecer las reglas del concurso de referencia, ni se hubiera dado oportunidad al Poder Legislativo de participar, tal y como lo ordenó el Tribunal Colegiado, en el establecimiento de las reglas, normas y mecanismos del certamen.