Colima

Diseñan sector agrícola y apícola del estado estrategia para un trabajo coordinado

Luego de la muerte de aproximadamente 3 millones de abejas en 637 colmenas en la zona costera del estado, ocasionada por un insecticida que se usa para el control de plagas de algunos cultivos, el jefe del departamento de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Subsecretaría de Desarrollo Rural del Gobierno estatal, Ramón Cruz Gómez, aseguró que ya se está estructurando un plan estratégico para el trabajo coordinado entre el sector agrícola y el apícola.

“Estamos estructurando un plan estratégico que permita llegar a coordinar ambos sectores tanto agrícola como apícola y de manera coordinada tener una coordinación tal vez de aspersiones y tapar las piqueras de las colmenas para evitar que las abejas salgan y sufran una intoxicación”, mencionó.

Indicó que a raíz de dicho incidente, han tenido reuniones de manera interinstitucional junto con la Universidad de Colima, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios productores de abejas y de miel, instalados en la zona costera.

Refirió que hay productores de limón que tienen sus propias colmenas, es decir, se dedican a ambas actividades, por lo que la estrategia que usan ellos se replicará al resto de los productores apícolas y agrícolas para que se coordinen y no se afecte a ninguno, pues la presencia de las abejas es muy importante para todos en el tema de la polinización.

Indicó que la afectación fue grave, pues se habla de la muerte de aproximadamente 3 millones de abejas “entonces es algo que se toma de manera emergente para evitar este tipo de situaciones”.

Sobre si la producción de miel se contaminó con el insecticida, el funcionario estatal dijo que existe un programa de inocuidad pecuaria a través del Comité Pecuario, el cual considera acciones de monitoreo de la miel, revisa que el producto no cause riesgo hacia la población que lo consuma, realiza monitoreos de residuos tóxicos y hasta la fecha no se ha detectado la presencia de algún órgano fosforado que repercuta en la salud pública.

Botón volver arriba