Colima

Disminución de casos no implica relajar medidas: Médicos

Luego de que en los últimos días se registra una aparente disminución de casos positivos de Covid-19, el presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima, Julio César Naranjo Chávez, señaló que sería un error pensar que la pandemia ya va de salida y contraproducente relajar las medidas de seguridad para evitar la propagación del virus.

“En las últimas semanas se ven relativamente menos casos (de Covid-19) que los que se habían dado y menos fallecimientos. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que las variantes por las que están dándose esos números son varias, pues a veces el resultado de las pruebas tarda algunos días. Esto quiere decir que el hacer caso a ese tipo de supuesta disminución de casos es contraproducente en el sentido de que se relajen las medidas de prevención y de contención”, expresó.

Indicó que la incidencia de contagio en Colima sigue en un alto nivel, pues disminuyeron las pruebas positivas y la hospitalización, lo cual es muy diferente a estar fuera de riesgo. “Pensar que ya vamos de salida, que ya la pandemia está llegando a su fin, es un error, por lo tanto no se pueden relajar las medidas”, comentó

Naranjo Chávez refirió que en otros estados, cuando empezaron a disminuir los casos, se relajaron las medidas de prevención y ahora se tienen rebrotes o incrementos muy importantes en hospitalizaciones.

Insistió, por ello, que sería un error pensar que una disminución en casos confirmados del SARS-CoV-2 signifique el término de la pandemia en Colima.

El presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima hizo un llamado a la población a no relajar las medidas de prevención y contención, pues el número de contagios podría elevarse en las próximas semanas y señaló que mientras no haya vacuna o un medicamento específico para combatir el Covid-19, el peligro persiste como al inicio de la pandemia.

Botón volver arriba