Disminuyen casi un 80% los secuestros en México: Rodríguez Bucio

En diciembre de 2022 se registró que el secuestro en el país bajó en 79.4% con relación a enero de 2019, inicio del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al pasar de 185 a 38 víctimas, informó este jueves (26) Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con información de El Heraldo de México, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, al presentar la sección Cero Impunidad, presentó datos de la Comisión Nacional Antisecuestro (Conace) y de unidades especializadas de combate a este delito que apuntan que en 2019 hubo 1,330 carpetas; en 2022, 833 carpetas; en 2021, 627 carpetas; y en 2022 disminuyó a 497 carpetas.
“Se notan las carpetas de investigación del delito de secuestro cómo han ido bajando del 2019, al 20, 21 y el 22. Ese es el motivo por el cual dentro de los resultados que se presentan ya se tiene un 79.4 menos víctimas de este delito”, expuso.
Sentencias relevantes
Según cita El Heraldo de México, también destacó que durante el 2022 se registraron 1,190 personas detenidas por secuestro, y hubo 1,202 personas sentenciadas por este delito.
“Las sentencias van desde dos años, la más chica, la más pequeña, la de menor tiempo, y la más grande de 215 años. Si sumáramos todas las sentencias de los mil 202 sentenciados lograríamos 56 mil 981 años de prisión acumulados”, dijo.
Este año también ha habido sentencias relevantes, destacó. De ejemplo, expuso que la Fiscalía General de Veracruz logró obtener de un juez la sentencia condenatoria contra Brian Joaquín “N” por el delito de secuestro agravado.
“Una sentencia de 100 años de prisión, debido al secuestro perpetrado por esta persona el 6 de septiembre en el municipio de Camerino Z. Mendoza, en Veracruz, mientras la víctima conducía su taxi. Después del secuestro la víctima fue asesinada sobre la autopista Puebla-Córdoba, y aún continúa prófugo otra persona que también participó en este evento”, le cita el diario nacional.
Con información de El Heraldo de México