Dispone IEEC apenas de 18 mdp para su operación anual tras recorte presupuestal

El consejero del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC), Juan Ramírez, dijo que el consejo general de ese organismo autónomo en el mes de agosto aprobó un proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, por 98 millones 940 mil 106.32 pesos.
Indicó que cuando se discutió la integración de ese presupuesto, fue analizando todas las partidas que lo conformaban y que son las que se requieren para el funcionamiento de ese órgano electoral, sobre todo en 2023 tomando en consideración el arranque del proceso electoral.
Dijo Juan Ramírez que, en agosto de 2022, para gasto operativo se asignó una partida por 62 millones 475 mil 533.61 pesos; para transferencia a los partidos políticos asciende a 36 millones 463 mil 572.81 pesos, lo que representa un porcentaje del 63.14% y 36.85%, respectivamente.
Explicó que los 36 millones 463 mil 572 pesos es lo que se transfieren a los partidos políticos por disposición constitucional y de conformidad a lo dispuesto por el Artículo 64 del Código Electoral del Estado, el cual establece que debe otorgarse a los partidos políticos con registro vigente para el desarrollo de sus actividades. Esa partida fue aprobada al 100% por el Congreso del Estado.
Ramírez Ramos dijo que en el presupuesto solicitado para la operación de esos organismos electorales, se justificó la necesidad de dichos recursos y se desglosaron por capítulos y partidas.
No obstante lo anterior, el 7 de diciembre de 2022 se publicó en el periódico oficial El Estado de Colima, el decreto número 215 respecto del Presupuesto de Egresos del Ejercicio fiscal para el año 2023 de Colima, mediante el cual el Congreso del Estado aprobó para el Instituto Electoral la cantidad de 55 millones 031 mil 938 pesos, para el presente año.
Expresó el consejero electoral que a esos recursos se le resta lo aprobado para los partidos políticos, quedan una cantidad de 18 millones 568 mil 365 pesos, es decir, menos del 70% de lo solicitado.
Juan Ramírez dijo que, en virtud del ajuste realizado al presupuesto, los días 24, 25 y 26 de enero, las consejeras y consejeros del IEEC y los presidentes de los consejos municipales electorales, para analizar las acciones a tomar relativas a la reasignación presupuestal para el presente año.
Ramírez Ramos detalló que entre las acciones propuestas destaca el autorizar solamente un incremento salarial del 5% a las y los trabajadores de las consejerías electorales y de las secretarías ejecutivas, no obstante, el incremento al salario mínimo que fue del 20% para este 2023.
Aclaró el consejero electoral que ese 5% de incremento es con el propósito de no afectar ni lesionar las finanzas del organismo electoral, quedando pendiente de analizar y determinar el incremento salarial una vez que sea resuelto el Juicio Electoral interpuesto en contra del decreto 215 emitido por el Congreso de Colima, sean autorizadas y ministradas las ampliaciones presupuestales que permitan, además de la operatividad del instituto, la actualización y pago de las percepciones conforme a los salarios mínimos vigentes en 2023.