Opinión

EDITORIAL: A un clic

La Universidad de Colima y la Universidad de Malta firmaron un convenio de colaboración que permitirá comenzar a desarrollar proyectos que fortalecerán la formación de sus estudiantes y académicos. Entre ambas instituciones, el objetivo es establecer una cátedra conjunta en tecnologías de información en la educación superior.

Ese convenio firmado tras un acto vía Internet entre autoridades de las universidades de Colima y Malta, reafirma la necesidad de los intercambios y colaboraciones entre instituciones de educación superior de tradición y calidad, cuya visión coincida en el impulso a favorecer una educación innovadora.

Signaron el documento Alfred J. Vela, rector de la Universidad de Malta, y Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima. Como testigo de honor fungió el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda.

Esa cátedra conjunta en tecnologías de información en la educación superior vendrá a fortalecer la perspectiva global que nuestra Máxima Casa de Estudios viene aplicando en materia de extensión, investigación e internacionalización.

Buscamos, de igual manera, favorecer entornos multiculturales en los procesos de enseñanza-aprendizaje, acordes a las características globales del siglo que corre, donde los espacios físicos y virtuales coinciden y permiten intercambios académicos con impactos positivos en las diferentes sociedades.

Ambos líderes universitarios coincidieron en destacar que con la firma del convenio no solo sus instituciones extienden sus redes de colaboración, sino que contribuyen a la formación de una cultura del bien común global, con énfasis en las tecnologías de la información aplicadas a la educación superior.

La aspiración es lograr que estudiantes y profesores de latitudes diversas, se encuentren, colaboren, aprendan y descubran que el Mundo de la educación superior, de calidad y excelencia, lo tienen ya a la mano… o a un clic.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba