EDITORIAL: Doble titulación

La Universidad de Colima entregó 5 títulos internacionales de doble grado a estudiantes de la Escuela de Mercadotecnia y de las facultades de Comercio Exterior y Economía. Esos alumnos y alumnas cursaron sus estudios en las universidades de Viña del Mar, Chile, y la Technische Hochschule Deggendorf, de Alemania.
Nuestros estudiantes destacados son: Daniela Alejandra Torres López y Luz Itzel Muñiz Garza, egresadas de la Escuela de Mercadotecnia. Ellas recibieron el título de Relacionadora Pública con grado de Licenciada en Comunicación Organizacional por la Universidad Viña del Mar.
Por su parte, Itzel Amayrani Ochoa, egresada de la Facultad de Comercio Exterior, recibió el título de International Management por la Technische Hochschule Deggendorf, mientras que Samantha Paredes Olivera y Salvador Cosío Ramos, de la Facultad de Economía, recibieron el título de International Management también por la Technische Hochschule Deggendorf.
Con la amplia oferta de doble titulación, nuestra Universidad de Colima mantiene abiertas, para sus alumnos y alumnas, las puertas de una educación de calidad, con una visión internacionalista, que les permitirá formarse profesionalmente con una perspectiva integral de lo que es actualmente una parte del Mundo, esa donde han decidido cursar sus estudios superiores.
La doble titulación también demuestra que nuestra Alma Mater y sus componentes saben trabajar y hacer equipo con la finalidad de ofrecer a las y los estudiantes, herramientas y opciones académicas que potencian su vocación y les confirman que la educación superior es la vía para lograr transformar su entorno y asegurar su futuro.
Además, con la internacionalización que impulsa la Universidad de Colima, nuestros estudiantes logran probarse a sí mismos, descubrir sus capacidades, demostrarse que pueden enfrentar varios desafíos lejos de su país, en otra parte del Mundo. Forjarse esa personalidad, sin duda, les permitirá acceder a varias oportunidades en su vida.
De igual manera, las dobles titulaciones de la UdeC también son una puerta abierta para que nuestras facultades mantengan o busquen una fuerte vinculación con universidades extranjeras. El objetivo de ello es claro y muy ventajoso para Colima y México: lograr formar estudiantes en un contexto multicultural, individuos con habilidades extraordinarias, con capacidad de razonamiento libre de prejuicios, propositivos y con ansias enormes del conocimiento. Seguiremos en ello.