EDITORIAL: Está pasando

Las autoridades de la Ciudad de México ofrecen una recompensa de hasta 2 millones de pesos por información que lleve a la ubicación de una mujer que, de acuerdo con videos de cámaras de seguridad, es sospechosa de haber sustraído a Fátima, la niña de apenas 7 años cuyo cadáver, destrozado y mancillado, fue localizado en una zona de la Alcaldía de Tláhuac. La menor desapareció la tarde del martes 11 de febrero a la salida de su escuela ubicada en Santiago Tulyehualco, en Xochimilco.
Fátima se suma, así, a la trágica y escandalosa cifra de niñas asesinadas en nuestro país. El dato más reciente aportado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revela que en 2019 se cometieron 98 feminicidios en contra de menores de edad en México, además de otros 191 asesinatos en contra de niñas que fueron clasificados como homicidios dolosos.
Esa instancia dependiente de la Secretaría de Gobernación explica con sus estadísticas que, en promedio, cada 3.7 días una niña en México es víctima de feminicidio. Ese número representa un aumento del 10% de los casos registrados en 2018, que fue de 88.
En entrevista con el periódico La Razón, María Salguero, feminista, investigadora, científica de datos, activista, especialista en feminicidio y delincuencia organizada, considera que esas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública serían solo la “punta del iceberg” porque en nuestro país se presentan muchos más feminicidios de niñas y adolescentes. La cuestión radica en que las autoridades no aplican en sus funciones la perspectiva de género y mal clasifican los feminicidios como infanticidios u homicidios dolosos.
En nuestro país, las cifras mortales confirman que al menos desde el año 2015 persiste una ola feminicida que se cobra la vida de niñas y adolescentes: en el año 2017 se registraron 66 feminicidios de niñas, en 2016 se denunciaron 54 y en 2015 la incidencia fue de 50.
En cuanto a homicidios dolosos contra menores de edad, las cifras también son alarmantes: en 2018 se registraron 191 asesinatos de niñas, en 2017 hubo 218 reportes, en 2016 se presentaron 169 casos y en 2015 la cifra fue de 193. Está pasando, hay víctimas inocentes y no se está haciendo mucho.