Opinión

EDITORIAL: Los apuntes

Un corto apunte: en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, en México, al año y hasta 2040, los casos de cáncer de varios tipos se incrementarán hasta un 65%.

Trágico apunte: la OMS recordó en un informe que, de acuerdo con datos oficiales, en el corte al año 2020, el cáncer, de diferentes tipos, fue la causa de más de 90 mil muertes y rebasó los 195 mil nuevos casos.

Lamentable apunte: en el caso específico de México, según la OMS, el cáncer de mama persiste como el más mortífero debido a que en el año 2020 cobró la vida de más de 7 mil personas y fue el tipo de cáncer que más casos nuevos dejó, con más de 29 mil.

Desesperanzador apunte: también en el año 2020, el cáncer de pulmón sumó más de 7 mil muertes en México, mientras que en el Mundo se reportaron más de 1.7 millones de decesos.

Preocupante apunte: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Inegi, reportó que el cáncer se ubicó como la cuarta causa de muerte en México en 2021, con el 8.3% del total de las defunciones.

Muy esperanzador apunte: autoridades, especialistas, investigadores y un largo etcétera, aseguran que actualmente, gracias a un diagnóstico adecuado y a tratamientos innovadores y de última generación, las y los pacientes con cáncer pueden mejorar su calidad de vida.

Apunte para generar una necesaria conciencia: el cáncer, de cualquier tipo, detectado a tiempo, puede ser curable o, en casos específicos, tener una mejor calidad de vida. Seamos conscientes de ello.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba