Opinión

EDITORIAL: Pabellón Universitario

Puntual como todos los años, sin importar la presencia de una pandemia que solo nos obligó a aplazar la cita, nuestra Feria de Colima, la Feria de Todos los Santos en su edición 2022 es una algarabía, el reencuentro con nuestras tradiciones, con una herencia que culturalmente se enriquece con el paso de los años. Por eso es que cada año nos sorprende con su magnificencia, con las posibilidades de diversión y ocio, o de conocer y aprender. Es nuestra Feria.

Y en ella participa activamente nuestra Universidad de Colima, como todos los años. Nuestro Pabellón Universitario, en esta ocasión con el eslogan “Muchos mundos somos uno, ¡nos necesitamos!”, refleja muy vivamente la constante aportación de la Máxima Casa de Estudios de la entidad a la diversidad cultural y a la pluralidad que caracteriza el Mundo actual, además de lo esencial que es la suma de todos y todas. También exhibe la innovación, nuestra apuesta por la tecnología y el convencimiento de que la educación de calidad siempre es el mejor vehículo de movilidad social.  

Con el Pabellón Universitario, nuestra Alma Mater se reencuentra con la oportunidad de seguir difundiendo el quehacer que cotidianamente realiza a públicos diferentes. Nuestros servicios abarcan áreas como la salud, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo social y económico, la cultura, las artes, el deporte y la internacionalización, así como la inclusión y diversidad, entre otros aspectos.

Nuestra presencia en la Feria de Todos los Santos Colima 2022 nos reafirma como esa institución pública, incluyente, que en todas y cada una de sus jornadas laborales procura y hace el mejor de los esfuerzos para que la sociedad en general siempre se sienta muy orgullosa de su Casa de Estudios.

Estamos de Feria y seguimos de Feria. Solo por eso hay que seguir disfrutando la alegría de ser colimenses, de vivir en Colima y trabajar por seguir haciendo grande a nuestro estado.

Botón volver arriba