EDITORIAL: Ser inspiradores

En su continuo proceso de evaluación y reconocimiento a nuestra planta docente, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó 259 dictámenes del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente (ESDEPED), así como 5 nombramientos a la Comisión Revisora de ese programa. Esos dictámenes fueron analizados por 20 pares académicos en las 4 áreas del conocimiento disciplinario.
Como lo marca la convocatoria, los resultados consideran como principal parámetro la productividad de las y los investigadores, es decir, su trabajo académico y las publicaciones que colocan en medios especializados. Un merecido reconocimiento a las horas y horas de dedicación.
El ESDEPED es un programa federal que tiene como objetivo contribuir a elevar la calidad de la educación superior, otorgándoles a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) un estímulo económico diferenciado, según el nivel que logran en un proceso de evaluación hecho por pares académicos.
Los docentes beneficiarios deben pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), contar con perfil PROMEP, participar en Cuerpos Académicos Consolidados o en Consolidación y, además, impartir clases en programas reconocidos por su calidad.
En las actuales circunstancias de recortes presupuestales desde el ámbito federal a varios rubros, entre ellos el de la educación superior, ha sido un verdadero reto mantener el ESDEPED como reconocimiento al esfuerzo y trabajo de los y las docentes.
El propio Rector Christian Torres Ortiz así lo reconoció y se comprometió ante las y los académicos destacados de nuestra institución, a seguir gestionando y haciendo lo necesario para trabajar en equipo y “pelear por ese tipo de recursos” que resaltan la productividad.
El ESDEPED es, entonces, una de las tantas acciones que la UdeC procura para que los y las docentes, los y las investigadoras, tengan las condiciones necesarias para concentrase en su responsabilidad y vocación. Buscamos ser inspiradores del trabajo científico, de la producción de conocimiento y la innovación tecnológica.